Innovación educativa para promover un aprendizaje de calidad

La innovación y la tecnología son claves a la hora de ofrecer una educación de calidad. En la FP, donde es tan importante la formación especializada que permita al alumno adelantarse a las necesidades del mercado laboral, es necesario contar con las últimas herramientas digitales y las metodologías más innovadoras. Solo así se consiguen conocimientos y habilidades bien afianzadas, y el estudiante puede convertirse en el profesional que demandan las empresas.
¿Qué papel juega la tecnología para conseguir una educación innovadora?
Dado que la FP tiene que ser una formación eminentemente práctica, la tecnología tiene que ser su eje transversal y la calidad tiene que guiar el modelo educativo que se ofrece a los alumnos. Las tendencias actuales pasan por una formación práctica desde el primer año, con proyectos multimodales y retos que alcanzar. En este sentido, el modelo flipped classroom, o aula invertida, ofrece todos los contenidos y recursos para aprender desde casa, dedicando las clases con el profesor a la resolución de problemas o solución de dudas.
Pero no solo es importante contar con la más moderna tecnología, sino también disfrutar de un centro que la vaya modernizando a medida que lo hace la industria. Se consigue así un currículum diferenciado, que ofrece al estudiante una rápida inserción en el mercado laboral y escalar profesionalmente, ya que, al recibir el título, ya cuenta con los conocimientos, aptitudes y habilidades que demandan las empresas.
Innovación educativa: ¿cuáles son las tendencias actuales?
Las últimas tendencias en una educación innovadora convierten al estudiante en el protagonista de su propio proceso formativo, de manera que participa activamente en su ritmo de aprendizaje apoyándose en tres cuestiones básicas para cualquier profesional: el entusiasmo, la motivación y la curiosidad.
Una educación de calidad permite al alumno investigar, descubrir y emocionarse a cada paso, y todo ello con una formación eminentemente práctica, que va más allá de los contenidos teóricos para conseguir ciclos formativos con una alta empleabilidad, especialmente cuando corresponden a áreas como la tecnología, la salud, las emergencias o los negocios.
Es fundamental elegir un centro que pueda ofertar una formación especializada y personalizada, e instalaciones diseñadas para inspirar y potenciar el crecimiento académico y personal de los estudiantes. La FP más innovadora ofrece al estudiante la posibilidad de crecer gracias a convenios con empresas líderes del sector.
Contar con las más avanzadas instalaciones es importante cuando se estudia un ciclo formativo de FP, ya que el alumno puede aprender en los más avanzados laboratorios, con la última tecnología a su servicio, y un programa que responde a las necesidades del mercado laboral. El objetivo es que aprenda a desarrollar sus funciones profesionales desde el primer momento, lo que combinado con un periodo de prácticas en una destacada empresa del sector dará como resultado la posibilidad de acceder al puesto de trabajo que siempre ha soñado.
¿Cómo implementar la tecnología educativa de manera efectiva en el aula?
La tecnología educativa juega un papel crucial en la FP que busca ofrecer una educación de calidad. Es importante, además, que el alumno se sienta acompañado en todo momento, lo que se consigue con un equipo docente formado por profesionales en activo, expertos en su área, y con la cualificación necesaria para motivar constantemente al alumno y ayudarle a conseguir sus metas.
Para implementar la más moderna tecnología educativa en el aula hay que tener en cuenta qué profesionales están demandando las empresas. Una comunicación directa y permanente entre la industria y el centro educativo se traduce en un conocimiento claro de lo que necesita el mercado laboral, con el fin de trasladar a las aulas un modelo de aprendizaje centrado en la empresa.
¿Alguien imagina cómo se puede estudiar un ciclo formativo sanitario o de emergencia sin laboratorios de TAC, radiología, bioquímica, microbiología o dietética? ¿O una carrera tecnológica sin los más avanzados y modernos programas informáticos u ordenadores de última generación? Hay que dejar atrás la FP clásica para pasar a un nuevo modelo de innovación educativa, con una tecnología al servicio del talento del alumno. Una formación que le permita, sencillamente, brillar con luz propia.
Si tienes pensado realizar un ciclo formativo, encuentra un centro que te proponga un nuevo formato de aprendizaje alejado de la FP clásica, con una formación innovadora y actualizada como primer paso para cumplir tus objetivos profesionales. Para tener posibilidades reales de empleo, es necesario sacar todo el partido a contenidos diseñados con las organizaciones más destacadas del sector y aprovechar al máximo tus periodos de prácticas. Y si puedes disponer de acceso a una bolsa de trabajo, busca tus sueños y confía en tu talento.
Sal al encuentro de un futuro profesional lleno de posibilidades de éxito con una educación de calidad que te permita una rápida inserción en el mercado laboral o escalar profesionalmente siguiendo las metas que te has marcado. Es el momento de tomar las riendas de tu vida y dar ese primer paso que puede cambiarlo todo.
Actualidad Xtart
Ver todos
- Business
- competencias profesionales
Guía completa para las pruebas libres de FP 2024
Guía completa para las pruebas libres de FP 2024