Convalidaciones FP y grados universitarios

¿Te estás preguntando si podrías acceder a la universidad sin la selectividad? O a lo mejor... ¿quieres saber si se pueden convalidar asignaturas de FP en la universidad? Pues sigue leyendo. En este artículo te vamos a resolver las dudas sobre las convalidaciones de FP y los grados universitarios. Te explicamos cómo es el reconocimiento de créditos y su convalidación.
¿Tienes FP y quieres saber si puedes acceder a los grados universitarios?
Has cursado formación profesional y a lo mejor te preguntas cómo seguir preparándote. Puedes seguir estudiando para poder especializarte más y seguir aprendiendo las materias y contenidos de una carrera universitaria. Seguro que quieres conseguir estar muy preparado para tu futuro empleo. ¡Puedes optar por pasar a algún grado universitario que complete tu formación!
Gracias a la implantación del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que entre otros objetivos tiene el de aumentar la compatibilidad entre los sistemas de Educación Superior, podemos hoy gozar de un sistema integrado y optar a la movilidad entre la enseñanza universitaria y la Formación Profesional de Grado Superior. Según dicta la Ley Orgánica 4/2011, de 11 de marzo, “el Gobierno promoverá la colaboración entre la enseñanza de Formación Profesional y las enseñanzas universitarias”.
Entonces ya debes tener claro que convalidar algunas de tus asignaturas de FP en tus futuros cursos de la universidad es posible. ¡Todo un avance hacia tu complementación de estudios y especialización laboral! También es verdad que debes saber que, tu ciclo superior universitario debes cursarlo y aprobarlo para conseguir la titulación. En ningún caso podrás convalidar el 100% de tus asignaturas superadas.
¡Convalidar asignaturas de FP y grados superiores sí es posible!
Las convalidaciones van a depender de los baremos establecidos por la universidad en concreto en la que quieras hacer tu inscripción. Cada centro universitario aplica los parámetros establecidos en su normativa. Las competencias de cada centro educativo no siguen un criterio general establecido por el territorio autonómico o a nivel nacional. Cada universidad tiene su criterio fijado y la libertad de determinar los reconocimientos de los créditos de las titulaciones de un FP Superior al empezar el grado universitario.
El límite que se establece como máximo para convalidar asignaturas de FP es de el 60% de créditos ECTS del plan de estudios que vas a cursar. Además, también se establece que el mínimo convalidable es del 30% del grado superior con tu titulación de FP de técnico superior. La única condición es que las dos titulaciones sean de relación directa. Por lo tanto, para que sean reconocidos tus créditos tiene que haber una similitud de conocimientos y competencias entre lo que vas a cursar y lo ya has superado a través de tu título de Formación Profesional. Habría que evaluarlo, pero podría ser posible también el reconocimiento de los módulos de Formación en Centros de Trabajo de las enseñanzas de Formación Profesional Superior.
Nuestros expertos te asesorarán sobre todas las salidas profesionales y académicas de tu titulación y te ayudarán a elegir la mejor opción para ti. Si quieres más información, contáctanos sin compromiso y ¡resuelve tus dudas! Puedes hacernos una visita y venirte directamente a la secretaría académica de la facultad o la escuela superior en cuestión.
¡Te esperamos en XTART! Nuestro enfoque es tan flexible que permite que una gran diversidad de perfiles curse nuestros estudios.
Actualidad Xtart
Ver todos
- Emergencias
- Farmacia
- Radiodiagnóstico
- Bucodental
- Laboratorio
- Atención al Paciente
- orientación laboral
¿FP o Bachillerato? ¿Cuál me conviene elegir tras finalizar mis estudios de ESO?
¿Estás pensando en estudiar FP o bachillerato. Descubre cuál es la formación más adecuada para ti en base a tus circunstancias. ¡Tú eliges!