Solicitar información
Teléfono 91 910 15 79

Salario medio en España

Consejos para mejorar el trabajo en equipo
Fecha
12 Jun 2024
Área de conocimiento
Business

Si estás pensando en estudiar una Formación Profesional (FP), te interesará saber sobre los sueldos medios que se pagan. Así, poder decantarte y tomar la decisión que te convenga en base a ello. El INE, Instituto Nacional de Empleo, publica una Encuesta Anual de Estructura Salarial y en este caso los últimos datos que tenemos disponibles son de 2020. Según estos, el salario medio en España de ese año fue de 25.165,11€. Pero, ¡vamos a contarte las salidas de FP de grado superior para analizar la evolución de estos en el salario medio en España! 

¿Cuál es el salario medio en España? 

El salario medio es habitualmente empleado como indicador de la calidad de vida de un país. Se toma como referencia el salario bruto medio anual de trabajadores contratados (por cuenta ajena). Siempre que hayan estado dados de alta en la Seguridad Social durante más de dos meses en ese año.  

Los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) corresponden al año 2020. Por edades, nos encontramos con que la franja de edad comprendida entre los 20 y los 24 años, refleja una media de 11.316€. Es común que sea una media tan baja, si atendemos a los contratos de becario, contratos temporales por compatibilizar estudios, etc., frecuentes en estas edades.  

Si quieres apuntarte a FP es lógico que busques toda la información relacionada que pueda afectarte. Por eso, hemos pensado en hacerte llegar estos datos para saber qué te espera en la incorporación al mundo laboral. Te vamos a informar sobre los sueldos en los graduados de Ciclos Formativos de Grado Superior.   

¿Cuál es el salario medio de un graduado de Ciclo Superior de FP? 

Si analizamos cuanto cobra un Técnico de Grado Superior podremos llegar a la conclusión haciendo la media en España cobran unos 22.000 euros al año. Pero claro, esa es la media entre todos los perfiles. Hay que tener en cuenta que el sueldo después de sacarse un ciclo de Grado Superior puede variar dependiendo de diversos factores. Hay niveles de sueldo según cada especialidad. Pueden influir diversos aspectos para que el sueldo sea uno u otro. ¿De qué depende? Pues bien, influyen varias cuestiones como las que te detallamos a continuación:  

- La experiencia. La experiencia determina totalmente a la hora de contratar y de valorar el sueldo de un Técnico de FP Superior. El sueldo de un recién titulado puede estar en los 20.000 euros al año. Los titulados que llevan ya tiempo trabajando pueden cobrar hasta los 28.000 euros anuales brutos (o los 30.000 euros en casos puntuales). 

- El Currículum Vitae. El currículum es el reflejo de tu andadura laboral, donde se plasma tu formación y tu experiencia.  

- La responsabilidad. La remuneración de un puesto de trabajo siempre va a variar dependiendo de tu carga responsable en la cadena de la empresa. Las funciones que desempeñas y las actividades que ejerces en tus actividades en tu día a día.  

Y, ¿qué especializaciones son las mejor pagadas con un título de FP? Te detallamos algunas de las especialidades de grado superior mejor pagadas. Por ejemplo:  

Si estás estudiando o quieres estudiar un Grado Superior para tener alternativas laborales en un futuro, en XTART te ofrecemos asesoramiento para orientarte profesionalmente. ¡Anímate a ser uno de los graduados superiores con posibilidades de tener un buen salario medio!  

Categorías destacadas

En este blog sobre formación profesional sanitaria encontrarás información sobre nuestros cursos presenciales y a distancia de Grado Medio, Grado Superior, Doble Titulación y Máster Sanitaria.

+34511603350 +34 91 910 15 79