Solicitar información
Teléfono 91 910 15 79

FP sanitaria

¿Dónde estudiar Anatomía Patológica y Citodiagnóstico en Madrid?

La Anatomía Patológica y Citodiagnóstico ofrece multitud de salidas laborales y cuenta con una alta tasa de empleabilidad.

Fecha
8 Jun 2023
Área de conocimiento
Laboratorio

¿Te has preguntado alguna vez cómo se realiza una biopsia o cómo se lleva a cabo una citología? La anatomía patológica da respuesta a estos y otros interrogantes relacionados con el análisis de la estructura celular. Si te gusta la rama sanitaria y lo tuyo es la investigación, estudiar Anatomía Patológica y Citodiagnóstico en Madrid superará todas tus expectativas.  

Es una titulación que no solo te permitirá trabajar en el sector público o privado, sino que, además, ofrece multitud de salidas laborales y cuenta con una alta tasa de empleabilidad.  

Qué es la Anatomía Patológica y Citodiagnóstico 

La Anatomía Patológica y Citodiagnóstico es una rama de la medicina que permite investigar el origen de una enfermedad a través del análisis de los cambios morfológicos que experimentan las células, los tejidos y los órganos. Su objetivo es encontrar las anomalías que permitan diagnosticar una enfermedad y poder aplicar los tratamientos más adecuados y efectivos, aunque esta especialidad también resulta clave para el abordaje del cáncer y cumple un papel clave en la medicina forense.  

Con el Grado Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico en Madrid aprenderás a desarrollar, entre otras, las siguientes funciones: 

  • Procesar muestras histológicas y citológicas. 
  • Hacer la aproximación diagnóstica de citologías ginecológicas y generales. 
  • Aplicar procedimientos técnicos en la realización de necropsias clínicas y forenses para que sirvan como soporte al diagnóstico clínico o médico-legal. 
  • Acondicionar muestras aplicando técnicas y siguiendo los protocolos de calidad y seguridad. 

Acceder a Anatomía Patológica y Citodiagnóstico en Madrid 

Para ingresar en el Grado Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico debes cumplir alguno de los siguientes requisitos: 

  • Estar en posesión del Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato. 
  • Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental. 
  • Poseer un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio). 
  • Contar con un Título de Técnico Superior o equivalente a efectos académicos 
  • Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU). 
  • Estar en posesión de cualquier titulación universitaria o equivalente. 
  • Tener superada la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico). 
  • Haber aprobado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años. 

¿Qué aprenderé en el Grado Superior de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico? 

Grado Superior de Anatomía Patólógica y Citodiagnóstico a Distancia

 

Si te gusta la investigación y eres una persona curiosa, disfrutarás con el temario que sigue el Grado Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico en Madrid. Este ciclo formativo, de 120 créditos, o lo que es lo mismo, de dos años de duración, te permitirá aprender la gestión de muestras biológicas y técnicas generales de laboratorio. También podrás profundizar en biología molecular y citogenética, fisiopatología general, procesamiento citológico y tisular, y citología ginecológica y general, entre otras materias.  

¿Te interesa realizar esta formación, pero no tienes claro hacia dónde encaminar tus pasos profesionales? ¡No te preocupes! Con esta titulación, y la orientación necesaria de la mano de expertos en la materia, podrás optar trabajar en diferentes puestos, tanto en el sector público como en el privado: 

  • Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citología. 
  • Técnico Especialista en Anatomía Patológica y Citología. 
  • Citotécnico. 
  • Ayudante de Forensía.  
  • Prosector de Autopsias Clínicas y Médico Legales. 
  • Tanatopractor. 
  • Colaborador y Asistente en Biología Molecular. 
  • Colaborador y Asistente de Investigación. 

Otra opción es completar tu formación con otro grado superior o bien con un título universitario de grado en cualquiera de las áreas relacionadas con la Sanidad: enfermería, medicina, fisioterapia, logopedia, podología o terapia ocupacional, entre otras posibilidades. 

Por qué estudiar Anatomía Patológica y Citodiagnóstico en Madrid 

Si buscas una titulación oficial y homologada por el Ministerio de Educación, de la mano de los mejores profesores, estudiar Anatomía Patológica y Citodiagnóstico en Madrid en XTART FP es la mejor opción. 

Estamos especializados en la FP Sanitaria y disponemos de centros de formación con los más avanzados laboratorios y la más innovadora maquinaria y aparatología del mercado, lo que te permitirá conocer en profundidad el entorno real en el que vas a desarrollar tu carrera profesional en un futuro. 

Aprenderás de la mano de docentes altamente cualificados y gracias a nuestros convenios con instituciones y empresas líderes del sector sanitario realizarás más de 300 horas de prácticas en centros de trabajo.  

Más de 30.000 alumnos graduados y una empleabilidad que supera el 97% son la mejor garantía de que estudiar Anatomía Patológica y Citodiagnóstico en Madrid es la mejor opción ante un futuro lleno de posibilidades laborales. ¡La formación que siempre habías soñado al alcance de tu mano! 

+34511603350 +34 91 910 15 79