Solicitar información
Teléfono 91 910 15 79

¿Cuáles son las nuevas titulaciones de FP?

Fecha
28 Jul 2025
Área de conocimiento
Tecnología

Las nuevas titulaciones de FP para el curso 2025/2026 son de lo más variado. Muchas Comunidades Autónomas lanzan nuevos ciclos de FP en función de sus necesidades, destacando los Grados Medios y Grados Superiores en áreas con una gran demanda de profesionales, como la tecnológica y la de negocios.

Nuevas titulaciones de FP disponibles en 2025

Las nuevas FP varían en función de cada región. En Galicia, por ejemplo, hay 40 titulaciones de nueva implantación para este curso, mientras que en Andalucía se pueden encontrar nuevos ciclos formativos orientados a sectores estratégicos, como el Grado Medio en Construcción.

En La Rioja, por su parte, se incorporan los Grados Medios en Electromecánica de Maquinaria y Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural, y en Extremadura se ponen en marcha el Grado Superior de Química y Salud Ambiental y el Grado Medio de Vídeo Disc-Jockey. Y en la Comunidad Valenciana se implantan el Grado Superior de Auditoría Energética, el Grado Medio de Instalaciones Eléctrica y Automáticas, el Grado Medio de Sanidad Ambiental Aplicada y el Grado Medio de Excavaciones y Sondeos.

Nuevos Grados Medios

El área Tecnológica es la que presenta una mayor demanda de los nuevos grados de FP. Entre las nuevas titulaciones destaca el Grado Medio en Sistemas Microinformáticos y Redes, que de todos los ciclos de Grado Medio es el que presenta un mayor crecimiento en el salario de los profesionales a los cuatro años de titularse, en torno a un 26%.

Nuevos Grados Superiores

Dentro de las nuevas FP hay que subrayar las orientadas al sector Tech. Los Grados Superiores en Desarrollo de Aplicaciones Web, Administración de Sistemas Informáticos en Red y Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma se ofrecen con una especialización en Ciberseguridad, que incrementará tus posibilidades de encontrar el trabajo que siempre has soñado.

En estos ciclos formativos hay un elemento diferenciador que puede marcar la diferencia en una rápida incorporación al mercado laboral y son las prácticas profesionales en destacadas empresas del sector. Por este motivo conviene realizar el ciclo formativo en un centro que mantenga convenios con destacadas empresas del sector. Unas prácticas garantizadas en Accenture, por ejemplo, garantizan una alta empleabilidad al alumno que quiere orientar su carrera hacia el sector tecnológico, ya que se convierten en un elemento diferenciador en el currículum.

Además, en los nuevos grados de FP también destacan los ciclos formativos de Grado Superior del área Business, entre ellos el Grado Superior en Transporte y Logística, que tiene una alta empleabilidad al sector un sector con grandes oportunidades laborales.

Por su parte, Comercio Internacional es un sector en pleno crecimiento. Marketing y Publicidad presenta un futuro prometedor, especialmente si completas tu formación con un curso de especialista en IA aplicada al Marketing Digital. Y, por último, Administración y Finanzas cuenta con interesantes salidas laborales, si al ciclo formativo se le añade un curso de especialista en Contabilidad y Auditoría de Cuentas.

¿Qué sectores incorporan nuevas FP?

Los sectores que incorporan las nuevas titulaciones de FP son de lo más variado. Entre ellos destacan los de la construcción, energía y agua, y edificación, pero sobre todo los relacionados con el ámbito tecnológico y el de los negocios.

En la nueva Formación Profesional los ciclos formativos más demandados son los relacionados con informática y comunicaciones, comercio y marketing, y desarrollo de aplicaciones web y multiplataforma, entre otros.

¿Qué salidas profesionales ofrecen los nuevos ciclos de FP?

Las nuevas FP ofrecen grandes perspectivas laborales y múltiples salidas profesionales en sectores en pleno auge como el tecnológico o el empresarial. Desde el desarrollo de software hasta la gestión comercial, pasando por el análisis de datos, el marketing digital o la administración de empresas, las diferentes posibilidades existentes para el curso 2025/2026 tienen excelentes perspectivas de futuro.

Estos estudios permiten incorporarse rápidamente al mundo laboral, acceder a excelentes oportunidades de empleo y seguir creciendo profesionalmente gracias a una formación práctica, especializada y directamente conectada con la realidad del mercado laboral.

Para aprovechar al máximo estas oportunidades es clave elegir un centro formativo innovador, que ofrezca ciclos adaptados a las necesidades reales de las empresas. Existen ciclos formativos diseñados junto con las más destacadas compañías de cada sector que apuestan por una enseñanza de calidad, con prácticas profesionales punteras, el uso de tecnologías avanzadas en el aula y un equipo docente compuesto por expertos en cada área.

Entre las nuevas titulaciones de FP, muy alejadas de la Formación Profesional más convencional, la combinación de innovación y calidad garantiza una visión actualizada del mercado laboral que permite al alumno conseguir el puesto que desea en el sector de su interés.

+34511603350 +34 91 910 15 79