Solicitar información
Teléfono 91 910 15 79

¿Cuáles son las FP con mayor empleabilidad en 2025?

Fecha
21 Jul 2025
Área de conocimiento
Emergencias

La Formación Profesional es la vía más directa para quienes buscan una rápida inserción en el mercado laboral o progresar en sus carreras. Pero ¿cuáles son las FP con mayor empleabilidad? Hoy en día las empresas, especialmente las relacionadas con Business, Tecnología, Salud y Emergencias, buscan profesionales especializados y debidamente cualificados para cubrir sus necesidades

¿Cuál es la tasa de empleabilidad de las FP?

Actualmente, la tasa de empleabilidad de las FP es superior al 90%, lo que significa que nueve de cada diez estudiantes encuentran trabajo al terminar sus estudios. Para ello, nada mejor que elegir un centro innovador y que cuente con convenios con las empresas más destacadas del sector para que el alumno pueda realizar prácticas.

FP con más salidas laborales: las áreas más demandadas

Algunas de las FP con más salidas profesionales son las relacionadas con la salud, los negocios, la tecnología y las emergencias, en donde la empleabilidad puede llegar incluso a superar el 95.

Salud

Los ciclos formativos relacionados con la salud cuentan con una alta empleabilidad. En cuanto a grados medios se refiere, la FP en Cuidados Auxiliares de Enfermería cuenta, además, con uno de los mejores salarios iniciales para recién titulados.

En cuanto a los ciclos formativos de Grado Superior, el de Higiene Bucodental está en pleno crecimiento, ya que hay una gran demanda de profesionales, y también cuenta con excelentes perspectivas el Grado Superior en Imagen para Diagnóstico y Medicina Nuclear, especialmente para quienes se especializan en Ecografía General e Imágenes Diagnósticas.

Business

Todos los ciclos formativos relacionados con negocios presentan una excelente empleabilidad en estos momentos. La FP de Grado Superior en Administración y Finanzas es una de las que tienen mayor empleabilidad, con profesionales están ampliamente demandados por las empresas.

Por su parte, el Grado Superior en Marketing y Publicidad presenta excelentes perspectivas de empleo, especialmente si completas tu formación con un curso de Especialista en IA Aplicada al Marketing Digital con el que podrás aprender estrategias inteligentes.

Emergencias

Los ciclos formativos relacionados con Emergencias cuentan con numerosas salidas laborales. La FP de Grado Medio en Emergencias Sanitarias, por ejemplo, permite acceder a una amplia variedad de funciones en diferentes sectores, como el del transporte sanitario, con una amplia demanda de profesionales.

Dentro de este ámbito de actividad, la FP de Grado Superior en Coordinación de Emergencias y Protección Civil es uno de los ciclos con mejores sueldos para recién titulados, con una cotización media de 27.000 euros anuales.

Tecnología

Entre los ciclos formativos tecnológicos con más salidas está la FP en Sistemas Microinformáticos y Redes (SMR), que es, de todos los ciclos de Grado Medio, el que experimenta un mayor crecimiento en el salario a los cuatro años de titularse (aproximadamente un 26%).

Grados Medios con más salidas en 2025

Entre los Grados Medios con más salidas laborales se encuentra la FP en Emergencias Sanitarias, que no solo tiene una alta tasa de empleabilidad, sino también uno de los mejores salarios iniciales para recién titulados, con una base de cotización media de 21.000 euros. Esta media salarial puede aumentar hasta 27.000 euros en personas que han estudiado la FP de Grado Medio en Emergencias y Protección Civil.

En el área de la salud, otro de los ciclos formativos que también cuentan con una excelente empleabilidad es la FP de Grado Medio en Farmacia y Parafarmacia.

Grados Superiores con más salidas en 2025

Entre los Grados Superiores con más salidas se sitúa la FP en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico, especialmente para quienes realizan un curso de Especialista en Citopatología para Detección y Diagnóstico Avanzado. Por su parte, la FP de Laboratorio Clínico y Biomédico también presenta una alta empleabilidad al realizar las prácticas en un centro especializado como QuirónPrevención.

El Grado Superior en Fabricación y Productos Farmacéuticos, Biotecnológicos y Afines no solo presenta numerosas salidas laborales, sino también el mejor salario inicial para recién titulados, muy por encima de la media del resto de ciclos del sector. Y el Grado Superior en Radioterapia y Dosimetría es uno de los ciclos con mayor salario inicial para los recién titulados, con una base de cotización media de más de 22.000 euros.

En el área de Business destaca el Grado Superior en Transporte y Logística, una de las profesionales con más empleabilidad y expectativas de futuro. Asimismo, la FP de Grado Superior en Comercio Internacional destaca por sus excelentes salidas laborales y múltiples opciones profesionales.

Por su parte, y dentro del área tecnológica, los ciclos formativos de Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web (DAW), el de Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR) y el de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM) también presentan una excelente empleabilidad, especialmente si se completan con un curso de Especialista en Ciberseguridad y si la persona logra acceder a prácticas en empresas destacadas del sector, como Accenture.

Cómo elegir una FP con futuro laboral

La tasa de empleabilidad de las FP es muy elevada actualmente, pero puedes aumentar tus posibilidades si te decantas por ciclos adaptados a las necesidades reales del mercado laboral.

También conviene elegir un centro formativo que incorpore la más avanzada tecnología y una metodología práctica, con la posibilidad de realizar prácticas en empresas reconocidas del sector. Además, contar con el acompañamiento de profesores expertos, que sean profesionales en activo y con una sólida trayectoria en su campo, te permitirá acceder a una FP con mayor empleabilidad.

+34511603350 +34 91 910 15 79