Solicitar información
Teléfono 91 910 15 79

¿Qué hay que estudiar para ser bombero?

Fecha
11 Sept 2025
Área de conocimiento
Emergencias

La vocación para ser bombero surge del deseo de servir a la sociedad. Muchas personas que se plantean esta profesión dudan acerca de los requisitos para ser bombero, qué estudios se necesitan y qué habilidades hay que desarrollar más allá de una extraordinaria preparación física y psicológica.

Requisitos para ser bombero

Acceder al cuerpo de bomberos implica superar un proceso de oposición en el que se valoran tanto los conocimientos teóricos como las capacidades físicas del interesado. Aunque las condiciones concretas pueden variar en función de la Comunidad Autónoma o el Ayuntamiento que convoque las plazas, existen unas exigencias comunes que conviene conocer antes de iniciar la preparación.

Requisitos generales

Para presentarse a unas oposiciones de bombero es imprescindible contar con la nacionalidad española o de un Estado miembro de la Unión Europea, tener la mayoría de edad y no superar la edad máxima que se establezca en cada convocatoria. Además, no se debe estar inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.

Otro requisito básico es disponer del carné de conducir, al menos el de clase B y en algunos casos el de clase C, dependiendo de la convocatoria. Igualmente, se exige un buen estado de salud y una condición física excelente, aspectos que se comprueban mediante pruebas específicas dentro del proceso selectivo.

Estudios mínimos

Uno de los aspectos que más dudas genera es si se necesita Bachillerato para ser bombero. Lo cierto es que depende del grupo profesional al que se aspire. Existen oposiciones para distintos niveles y cada una de ellas fija unos requisitos académicos concretos.

En la mayoría de los casos se solicita haber completado el Bachillerato o contar con un título de Técnico. Dentro de las titulaciones más adecuadas, destaca el Grado Medio en Emergencias y Protección Civil, que proporciona conocimientos en materia salvamento y actuación en situaciones de emergencia. Esta formación se ajusta al trabajo diario de los bomberos y ofrece un excelente itinerario para quienes tienen clara su vocación y buscan especializarse.

Si te estás planteando tu futuro y dudas qué estudiar para ser bombero, tienes ante ti diferentes vías, aunque la formación en el ámbito de la Protección Civil y las Emergencias es la más acertada para preparar tu futuro acceso al Cuerpo en aquellas oposiciones que requieran Bachillerato o una titulación de Grado Medio de FP 

Otros requisitos

Además de los estudios mínimos requeridos y el hecho de contar con una excelente condición física, en muchos procesos se valoran conocimientos complementarios como idiomas, certificados de primeros auxilios o formación específica en riesgos laborales. Asimismo, también se exige no padecer enfermedades que limiten las funciones propias del puesto y superar un reconocimiento médico detallado.

Si buscas desarrollar tu carrera profesional en esta profesión, más allá de preguntarte qué tienes que estudiar para ser bombero, debes tener en cuenta que se trata de una oposición exigente, en la que cuentan tanto los méritos académicos como la preparación física y las habilidades personales.

Formación necesaria para ser bombero

Si te estás preguntando qué hay que estudiar para ser bombero en España es que, probablemente, quieras empezar a dar los primeros pasos hacia tu futuro profesional. La gran responsabilidad que supone ayudar a la población tiene que estar avalada por una formación académica sólida, que no solo te permita superar las pruebas, sino también actuar con profesionalidad el día que tu presencia sea necesaria.

El camino más recomendable es realizar estudios vinculados con la Seguridad y las Emergencias. El título de Técnico en Emergencias y Protección Civil ofrece la certificación de haber recibido un aprendizaje especializado en extinción de incendios, rescates, asistencia sanitaria inicial y planes de prevención. Estos contenidos resultan muy útiles para el ejercicio de la profesión, pues guardan relación con las situaciones reales a las que se enfrentan los bomberos.

Además, la formación continua es clave. Muchos aspirantes complementan su preparación con cursos de soporte vital básico, rescate en altura, conducción de vehículos pesados o intervención en riesgos naturales y tecnológicos. También existe un Grado Superior en Coordinación de Emergencias y Protección Civil, que podría ayudar a desenvolverse mejor en el proceso de selección.

En cualquier caso, una de las preguntas más habituales es cuántos años hay que estudiar para ser bombero, y lo cierto es que dependerá del itinerario elegido. Un ciclo de Grado Medio se desarrolla en dos cursos académicos, pero la preparación de una oposición se extiende más tiempo, ya que requiere entrenamiento físico y el estudio prolongado de temarios específicos.

Consejos para prepararse para ser bombero

En el plano académico, lo ideal es dominar materias relacionadas con anatomía y primeros auxilios. Tener claro desde el primer momento lo qué tienes que estudiar para ser bombero ayuda a enfocar la preparación de una manera más efectiva.

En el terreno físico, la constancia es la clave. Los entrenamientos deben orientarse a mejorar la fuerza, la resistencia y la agilidad, ya que las pruebas de acceso suelen incluir carreras, natación, levantamiento de peso o escalada en cuerda. Además, tampoco hay que olvidar la necesidad de trabajar habilidades como la actuación bajo presión y mantener la calma.

Finalmente, es importante informarse bien sobre las convocatorias y sus particularidades, ya que cada oposición establece sus propios requisitos para ser bombero. Solo así podrás preparar una estrategia global que te permita conseguir tus sueños profesionales.

+34511603350 +34 91 910 15 79