FP con más salidas en el extranjero
Cada vez más jóvenes deciden irse a trabajar en el extranjero en busca de mejores oportunidades laborales, condiciones profesionales y experiencias enriquecedoras. Elegir la FP con más salidas en el extranjero puede marcar la diferencia a la hora de abrirse paso en un mundo que no conoce fronteras.
FP con más salidas en el extranjero
Entre los ciclos formativos que permiten trabajar en el extranjero con buenas condiciones laborales se encuentran los relacionados con la salud, la informática y el comercio, que son los sectores en los que más profesionales con un título español se contratan en estos momentos.
Principales aplicaciones de CAD
Contar con una especialización es determinante si tu objetivo es trabajar en el extranjero. Conocer la tecnología CAD (Diseño Asistido por Ordenador), por ejemplo, es importante si quieres trabajar como protésico dental en otro país, ya que son unos conocimientos ampliamente demandados en el sector odontológico.
Con esta tecnología digital, los especialistas en odontología tienen la posibilidad de diseñar rehabilitaciones dentales de forma precisa y con la más alta calidad. Este es el motivo por el que los laboratorios dentales de otros países buscan técnicos capaces de implementarla en su día a día y elaborar prótesis con la mayor precisión.
Para recibir una formación de calidad es necesario apostar por un centro de formación que se apoye en la más avanzada tecnología y que cuente con escenarios formativos lo más parecidos a los que el estudiante encontrará una vez comience su vida laboral.
FP de informática
Algunas de las FP con más salidas en el extranjero son las pertenecientes a la rama informática, ya que cada día se publican ofertas de empleo relacionadas con esta área.
Contar con un Grado Medio en Sistemas Microinformáticos y Redes, o bien un Grado Superior en Desarrollo de Aplicación Multiplataforma o Desarrollo de Aplicaciones Web, o un Grado Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red es garantía de éxito para trabajar en el extranjero, especialmente si se cuenta con una especialización en Ciberseguridad.
FP de salud
El área de la salud es una de las que presenta más oportunidades para trabajar en otro país. En el ámbito de la Farmacia, dos de los ciclos formativos más solicitados son el Grado Medio en Farmacia y Parafarmacia, y el Grado Superior en Fabricación de Productos Farmacéuticos, Biotecnológicos y Afines.
Además, en el extranjero también tienen salidas laborales los ciclos formativos referentes a Radiodiagnóstico -como el Grado Superior en Radioterapia y Dosimetría, y el Grado Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear-, y los referentes a Laboratorio, como el Grado Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico, el Grado Superior en Fabricación de Productos Farmacéuticos, Biotecnológicos y Afines, o el Grado Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico.
Por último, también son muy bien valorados el Grado Superior en Dietética, y los ciclos formativos referentes a Emergencias, como el Grado Medio en Emergencias y Protección Civil, y el Grado Superior en Coordinación de Emergencias y Protección Civil.
FP de comercio
Entre las FP con más salidas en el extranjero se encuentran aquellas pertenecientes al área Business y más concretamente las orientadas al comercio, como el Grado Superior en Comercio Internacional. Pero también hay grandes oportunidades para los titulados en el Grado Superior en Transporte y Logística, o el Grado Superior en Administración y Finanzas.
Requisitos para trabajar en el extranjero teniendo una FP
La titulación oficial que se obtiene al realizar un ciclo formativo de FP en España cuenta con reconocimiento internacional y puede ser equivalente a otros estudios similares en otros países, aunque en determinadas profesiones reguladas puede ser necesaria una homologación.
En Europa, por ejemplo, el Marco Europeo de Cualificaciones permite comparar títulos entre los diferentes países europeos, por lo que contar con un título de FP abre la posibilidad de trabajar en estos países.
En algunos destinos, además, te exigirán tener conocimiento del idioma que allí se habla, especialmente si las funciones profesionales tienen que ver con la Sanidad. En ocasiones las ofertas de trabajo vienen acompañadas de cursos de idiomas para el profesional.
Ventajas de trabajar en el extranjero habiendo estudiado una FP
Existen grandes ventajas de trabajar en el extranjero tras estudiar un ciclo formativo de FP en España, entre ellas las siguientes:
· Mejoras salariales: en algunos destinos extranjeros se puede conseguir una mejor retribución económica, así como mejores condiciones de trabajo o mayor reconocimiento profesional.
· Mejor currículum: trabajar en otro país supone un valor diferencial en el currículum del profesional, que después podrá aprovechar a su regreso a España.
· Crecimiento profesional y personal: vivir otra cultura, aprender otros idiomas, ampliar redes profesionales y adquirir otras habilidades supone una oportunidad única para el interesado.
Consejos para buscar empleo en el extranjero con una FP
Para trabajar en otro país no basta con tener un título. Encontrar una buena oferta laboral exige dedicación, voluntad y tiempo:
· Investiga qué países demandan tu especialidad y cuáles son las condiciones de homologación de título o requerimientos de cada uno de ellos.
· Mejora tu nivel de idiomas, ya que contar con un buen nivel puede marcar diferencia.
· Elabora un currículum y porfolio claro y adaptado a cada oferta de empleo.
Las FP con más salidas en el extranjero permiten acceder a un mercado laboral muy competitivo para quienes buscan excelentes condiciones económicas y la experiencia personal y profesional de trabajar en otro país.
Si deseas estudiar alguna FP, consulta nuestros programas disponibles:
Actualidad Xtart
Ver todos
- Atención al paciente
- Emergencias
- Farmacia
- Radiodiagnóstico
- Bucodental
- Laboratorio
- competencias profesionales
Centros privados de Formación Profesional
Te animamos a que conozcas nuestros centros privados de formación profesional y que te podamos asesorar personalmente. ¡Descubre XTART!