Solicitar información
Teléfono 91 910 15 79

CAD y CAM: qué son y en qué se diferencian

Fecha
9 Sept 2025
Área de conocimiento
Bucodental

Las tecnologías CAD y CAM han revolucionado la forma de trabajar en los laboratorios de prótesis dentales. La tecnología CAD se refiere al Diseño Asistido por Ordenador, mientras la CAM hace alusión a la Fabricación Asistida por Ordenador. Dominar ambas resulta imprescindible a la hora de diseñar y elaborar prótesis dentales más precisas y con mayor calidad.

Qué es CAD

Quienes han realizado el Grado Superior en Prótesis Dentales y en Higiene Bucodental conocen muy bien el CAD, qué es y qué aplicaciones tiene. La tecnología CAD se refiere al Diseño Asistido por Ordenador y se centra en la creación de modelos digitales 3D de las piezas.

Principales aplicaciones de CAD

La función principal del CAD es diseñar productos utilizando un software específico que permite representaciones digitales y creaciones 3D. En cuanto al CAD y sus aplicaciones, esta tecnología aplicada a las prótesis dentales se emplea para el diseño de puentes, coronas, incrustaciones o carillas.

También tiene aplicaciones en ortodoncia, ya que permite crear alineadores transparentes y retenedores para después del tratamiento, así como el diseño de férulas. Y en cuanto a implantología se refiere, con el diseño de guías quirúrgicas tridimensionales se facilitan la colocación de implantes dentales, lo que reduce tanto la complejidad como el tiempo de la cirugía.

Por último, esta tecnología también ayuda a generar modelos tridimensionales de la boca del paciente, lo que permite al dentista planificar y simular tratamientos de forma virtual, y en la fabricación de prótesis dentofaciales, lo que engloba aparatos de ortopedia maxilofacial y férulas de descarga.

Ventajas de usar CAD

Con el CAD, las ventajas son múltiples, tanto para el dentista como para el paciente, que puede disfrutar de un tratamiento más cómodo. Con esta tecnología se obtiene una mayor precisión y una mejor estética en prótesis y restauraciones. Además, el proceso de fabricación y colocación de las piezas es más rápido y seguro, disminuyendo considerablemente el riesgo de un error humano.

El CAD permite el diseño y fabricación de una amplia variedad de prótesis y una mejor planificación de intervenciones quirúrgicas, además de implicar procedimientos menos invasivos.

¿Qué es CAM?

Los higienistas y protésicos dentales conocen bien el CAM, qué es, y cuáles son sus usos y ventajas, ya que el sector está demandando profesionales especializados. Así, el CAM se refiere a la manufactura asistida por ordenador, donde la máquina fabrica la prótesis dental a partir del diseño digital.

Principales usos de CAM

La tecnología CAM se suele emplear, principalmente, para prótesis dentales, como la fabricación de coronas, carillas, puentes e incrustaciones, así como para implantes dentales. Esta tecnología ha ido ganando en prestaciones con el aumento de la demanda de las restauraciones estéticas a medida.

Ventajas de usar CAM

La principal ventaja de la tecnología CAM es que aumenta la precisión para un mejor ajuste de las prótesis. Además, permite diseñar prótesis a la medida exacta de cada paciente y adaptarse plenamente a sus necesidades.

Por último, la tecnología CAM, a través de la automatización del proceso, disminuye la posibilidad de errores y mejora la fiabilidad del resultado.

Principales ventajas del método CAD CAM

Para un especialista, contar con una formación especializada en CAD CAM y Fabricación Digital abre la posibilidad de desarrollarse en diferentes salidas profesionales y acceder a un excelente salario, que en el caso de contar con experiencia puede llegar a superar los 2.500 euros mensuales.

¿Cuáles son las principales diferencias entre CAD y CAM?

Un técnico CAD CAM dental es un profesional especializado en el diseño digital y la fabricación asistida por ordenador de prótesis dentales. Su trabajo combina conocimientos de odontología, tecnológica digital y diseño 3D. Las diferencias entre CAD y CAM permiten que ambas tecnologías se apoyen entre sí para conseguir prótesis personalizadas y más precisas.

El CAD se refiere al proceso de crear modelos digitales 3D, es decir, el plano digital de la prótesis, mientras que la tecnología CAM utiliza ese plano para fabricarla físicamente en un proceso automatizado con máquinas de precisión. El conocimiento en ambas tecnologías, por tanto, permite ofrecer tratamientos personalizados de alta calidad.

¿Cómo aprender a usar la tecnología CAD/CAM Dental?

Si ya has realizado el Grado Superior en Prótesis Dentales o en Higiene Bucodental, eres odontólogo o profesional del ámbito dental, y quieres conocer las diferencias entre CAD y CAM, y especializarte en el campo más innovador de la odontología actual, el camino más efectivo es realizar un Máster CAD CAM Dental y Fabricación Digital.

Esta formación es una apuesta segura, especialmente si la realizas en un centro formativo que esté al tanto de las necesidades del sector, que cada vez demanda más profesionales especializados.

Es importante tener a tu disposición una formación innovadora y con acceso a la tecnología más avanzada, que permita poner en práctica los conocimientos adquiridos. Además, también te conviene profundizar en los softwares 3SHAPE y EXOCAD, con los que funcionan el 80% de los laboratorios.

Con este máster aprenderás a utilizar los últimos materiales cerámicos e inyectados, conocerás la más avanzada tecnología en programas de diseño dental para todo tipo de prótesis dentales, y accederás a una amplia variedad de temas, ejercicios, materiales y técnicas orientadas a las necesidades reales y actuales del mercado laboral.

+34511603350 +34 91 910 15 79