Solicitar información
Teléfono 91 910 15 79

Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear en Murcia

¿Estás buscando un ciclo formativo con excelentes perspectivas laborales? El Grado Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear es un ciclo oficial del Ministerio de Educación. Nuestro reto es convertirte en el profesional que demandan las empresas.

Completa tu formación con el curso especialista Ecografía general: experto en imágenes diagnósticas

Matrícula abierta hasta 1 de septiembre.
Antes del 31/08 hasta 20% de descuento
Fecha
Septiembre
Duración
2 años
Créditos
120
Campus
Murcia
Modalidad
Presencial
Descargar PDF
¿Dudas? No te las guardes, pregúntanos.
Xtart

¿En qué consiste el Ciclo de FP en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear?

El Grado Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear que ofrece XTART es una titulación oficial del Ministerio de Educación.  

¿Te gustaría manejar equipos de rayos X, de resonancia magnética y de medicina nuclear? ¿Colaborar en la realización de ecografías y especializarte en registros gráficos del cuerpo humano? Para ello necesitarás no solo los conocimientos teóricos necesarios, sino también unas prácticas 100% eficaces.  

En XTART ponemos a tu alcance nuestros innovadores laboratorios, lo que te permitirá un aprendizaje en un ambiente de trabajo real. También podrás realizar prácticas en alguna de las empresas más destacadas del sector. Porque no es dónde acabas, sino también, y mucho más importante, dónde empiezas. 

¿Qué habilidades adquiriré como técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico?

  • Organizar el área de trabajo técnico, llevando un control del inventario y aplicando las técnicas de almacenamiento. 
  • Distinguir imágenes normales y patológicas a niveles básicos, aplicando criterios anatómicos. 
  • Verificar el funcionamiento de los equipos y la calidad de las imágenes médicas, aplicando los procedimientos de calidad pertinentes. 
  • Obtener imágenes médicas, utilizando equipos de rayos X, resonancia magnética y medicina nuclear, y colaborar en la realización de ecografías. 
  • Asegurar el confort y seguridad del paciente según los protocolos de la unidad. 
  • Adquirir radiofármacos en condiciones de seguridad para realizar diagnósticos por imagen. 
  • Realizar analíticas diagnósticas con métodos de radioinmunoanálisis. 
  • Utilizar protocolos de protección radiológica para prevenir los efectos biológicos de las radiaciones ionizantes. 

 

Grado Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear
Grado Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear
Grado Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear
Grado Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear

¿Dónde se imparte el Grado Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear?

Instituto-Galeno-Murcia

MÁS DE 8.000 M2

Estudiar en Murcia es una apuesta segura. En XTART te proponemos disfrutar de un centro innovador, donde la tecnología es la base que construye una formación práctica y de calidad.

FP en Murcia

Asignaturas del Ciclo de FP de Grado Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear*

MÓDULOSHORAS
Atención al paciente 
Fundamentos físicos y equipos 
Anatomía por la imagen 
Protección radiológica 
Técnicas de radiología simple 
Técnicas de radiología especial 
Técnicas de tomografía computarizada y ecografía 
Técnicas de imagen por resonancia magnética 
Técnicas de imagen en medicina nuclear 
Técnicas de radiofarmacia 
Inglés Profesional (Grado Superior) 
Itinerario personal para la empleabilidad I 
Itinerario personal para la empleabilidad II 
Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Superior) 
Sostenibilidad aplicada al sistema productivo 
Proyecto intermodular de imagen para el diagnóstico y medicina nuclear 
Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma) 
Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo 
Total 2000h.

*Cada Comunidad Autónoma podrá ajustar el plan formativo teniendo en cuenta su normativa. 

Lo que opinan los alumnos de XTART Galeno Salud

05/04/2023

Los profesores y todo el equipo te ayudan en todo lo posible

«Mi paso por XTART FP Galeno Salud ha sido muy bueno. Las instalaciones son nuevas. Es muy útil poder practicar en los laboratorios del centro antes de realizar las prácticas oficiales en los centros de trabajo»

Ver vídeo
05/04/2024

Han sido dos años de formación increíbles

«No conseguí acceder a la carrera de Medicina y este ciclo me ha servido para subir la nota y entrar al mercado laboral en menos tiempo. Además, me ha ayudado a confirmar que, de verdad, quiero el ámbito sanitario en mi vida».

Ver vídeo
ic_chevron_left
ic_chevron_right

Requisitos de acceso para el Grado Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear

Para comenzar a estudiar este ciclo formativo, necesitarás cumplir al menos uno de los siguientes condicionantes:  

  • Contar con el título de Bachillerato. 
  • Haber aprobado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental. 
  • Disponer de un título de Técnico habiendo superado una FP de Grado Medio. 
  • Poseer un título de Técnico Superior o Técnico Especialista. 
  • Contar con una titulación universitaria. 
  • Tener aprobada la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.  
  • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de Grado Superior. 

 

Grado Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear

¿Prácticas? ¡Por supuesto!

El ciclo de FP de Grado Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear es muy práctico. En nuestros laboratorios, dotados con la última aparatología del mercado, podrás implementar los conocimientos teóricos aprendidos, de la mano del mejor equipo docente.  

Además, realizarás prácticas en las empresas más destacadas del sector, con las que tenemos convenio. Las hemos escogido siguiendo los más rigurosos criterios de calidad, y se ocuparán de tutelarte y darte una formación personalizada. 

Con la formación innovadora de XTART sacarás a la luz el profesional que llevas dentro. Comienza a dar forma a un currículum que te llevará tan lejos como desees. Aquí estaremos para acompañarte, impulsarte y darte apoyo en todo lo que necesites, para que cuando tengas tu título eches la vista atrás y te sientas orgulloso del camino recorrido.  

Algunas de las empresas en las que realizarás tus prácticas

Domus

¿Qué salidas profesionales tiene el Grado Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear?

El Grado Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear presenta una amplia variedad de posibilidades laborales. Con nuestra metodología innovadora y aprendiendo de la mano de profesores en activo y expertos en su materia, podrás tomar la opción laboral más acorde a tus deseos, gustos o intereses: 

  • Técnico superior en imagen para el diagnóstico. 
  • Técnico especialista en radiodiagnóstico. 
  • Técnico especialista en medicina nuclear. 
  • Personal técnico en equipos de radioelectrología médica. 
  • Personal técnico en protección radiológica. 
  • Personal técnico en radiología de investigación y experimentación. 
  • Delegado comercial de productos hospitalarios y farmacéuticos. 
Grado Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear

Preguntas frecuentes

¿Cuántos años dura la FP de Imagen para el Diagnóstico?

La FP de Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear tiene una duración de 2 años académicos, lo que equivale a 2.000 horas lectivas en total.

¿Cuánto cobra un técnico superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear?

Un Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear puede esperar un salario aproximado de 21.500 € brutos al año en promedio, con variaciones según el tipo de empleador (público o privado) y la experiencia acumulada:

En el sector público, el salario inicial suele rondar los 16.000 €, mientras que en el sector privado, puede ascender alrededor de los 21.000 €.

La media general se sitúa entre 21.500 € y 24.000 €, y con varios años de experiencia o especialización, es razonable alcanzar o superar los 28.000 € anuales.

¿Qué hay que estudiar para trabajar en Medicina Nuclear?

Para trabajar en Medicina Nuclear, necesitas una formación sanitaria específica, ya que se trata de una especialidad que combina tecnología médica, radiación y diagnóstico clínico. La vía más directa y accesible es mediante Formación Profesional de Grado Superior, aunque también hay opciones universitarias si buscas responsabilidades clínicas o de investigación.

¿Qué becas existen en Murcia para estudiar FP?

En Murcia, para estudiar Formación Profesional (FP) puedes optar a diferentes becas, incluyendo las del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEC) y las específicas de la Comunidad Autónoma de Murcia. Además, existen becas para estudiantes con necesidades específicas de apoyo educativo. 
Becas del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEC):
Beca General del MEC:
Cubre parte o la totalidad del coste de la formación, incluyendo matrícula y gastos de residencia, si es necesario. La cuantía varía según la renta familiar, el rendimiento académico y la necesidad de cambio de residencia.

La Comunidad Autónoma de Murcia también ofrece becas para estudiantes de FP. Se recomienda consultar la página web de la Consejería de Educación de la Región de Murcia.

¿Te gustaría completar tu formación con el Curso Especialista en Ecografía General: Experto en imágenes diagnósticas?

El Curso Especialista en ecografía con tecnología 360º es un programa dirigido a los estudiantes técnicos de Imagen para el Diagnóstico y técnicos ya titulados en este ámbito profesional.

Se enfoca en proporcionar un conocimiento teórico y práctico sobre la técnica de ecografía y la obtención de imágenes ecográficas mediante una plataforma virtual con un simulador.

La tecnología 360º proporciona una experiencia inmersiva única: 

  • El contenido es de alta calidad, creado por médicos y fisioterapeutas especialistas.
  • Es una solución económica para formar técnicos en ecografía, descargando de trabajo a los radiólogos.
  • Esta tecnología está ya siendo utilizada por instituciones reconocidas y responde a una alta demanda en el sector privado.
  • Es una plataforma virtual con un simulador único, que emula la realidad práctica con imágenes reales de pacientes. 
  • El alumno puede ir estudiando a su ritmo y completando con preguntas y test los conocimientos teóricos y prácticos. 
  • El simulador ofrece la posibilidad de hacer exploraciones de forma ilimitada. 
  • El curso está estructurado en unas 300 horas, pero como alumno podrás dedicar todas las que desees en la repetición de adquisición de conocimientos.
+34511603353 +34 91 910 15 79