FP Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear Online
En XTART te ofrecemos la oportunidad de salir al encuentro de tu futuro con el Grado Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear a Distancia. Una titulación oficial del Ministerio de Educación.
Completa tu formación con el curso especialista Ecografía general: experto en imágenes diagnósticas


¿En qué consiste el Ciclo de FP en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear a distancia?
El Grado Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear a distancia que ofrece XTART es una titulación oficial que presenta excelentes perspectivas laborales.
¿Te gustaría aprender a obtener registros gráficos del cuerpo humano, y a interpretar y validar los resultados técnicos obtenidos en radiografías, resonancias magnéticas y tomografías? Ponemos a tu alcance un ciclo formativo válido en todo el territorio nacional, reconocido y autorizado por el Ministerio de Educación.
Estudiando el Grado Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear a distancia aprenderás a…
- Organizar el área de trabajo técnico, llevando un control del inventario y aplicando las técnicas de almacenamiento.
- Distinguir imágenes normales y patológicas a niveles básicos, aplicando criterios anatómicos.
- Verificar el funcionamiento de los equipos y la calidad de las imágenes médicas, aplicando los procedimientos de calidad pertinentes.
- Obtener imágenes médicas, utilizando equipos de rayos X, resonancia magnética y medicina nuclear, y colaborar en la realización de ecografías.
- Asegurar el confort y seguridad del paciente según los protocolos de la unidad.
- Adquirir radiofármacos en condiciones de seguridad para realizar diagnósticos por imagen.
- Realizar analíticas diagnósticas con métodos de radioinmunoanálisis.
- Utilizar protocolos de protección radiológica para prevenir los efectos biológicos de las radiaciones ionizantes.
¿Qué valor añadido supone XTART en tu formación?
En XTART mantenemos un permanente diálogo con el mercado laboral para saber qué es lo que necesita y poder ofrecer los profesionales que demanda. Tu pondrás el talento y nosotros una metodología propia, realmente eficaz, especializándote en el área de tu interés.
Te proponemos un nuevo formato de aprendizaje que nada tiene que ver con la FP clásica, con los contenidos más actuales puestos al servicio de tu talento, tu motivación y tus ganas de aprender.
Vamos un paso más allá para ofrecerte los conocimientos y habilidades que demandan tus futuros empleadores. Porque solo anticipándonos a las necesidades del mercado laboral podremos aumentar tus posibilidades de éxito. Y así, en tu primer día de trabajo sentirás que hiciste la mejor elección, la que te ha llevado directamente a ver cumplidos tus sueños.
Asignaturas del Ciclo de FP de Grado Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear Online*
*Cada Comunidad Autónoma podrá ajustar el plan formativo teniendo en cuenta su normativa
MÓDULOS | HORAS |
Atención al paciente | |
Fundamentos físicos y equipos | |
Anatomía por la imagen | |
Protección radiológica | |
Técnicas de radiología simple | |
Técnicas de radiología especial | |
Técnicas de tomografía computarizada y ecografía | |
Técnicas de imagen por resonancia magnética | |
Técnicas de imagen en medicina nuclear | |
Técnicas de radiofarmacia | |
Inglés Profesional (Grado Superior) | |
Itinerario personal para la empleabilidad I | |
Itinerario personal para la empleabilidad II | |
Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Superior) | |
Sostenibilidad aplicada al sistema productivo | |
Proyecto intermodular de imagen para el diagnóstico y medicina nuclear | |
Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma) | |
Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo | |
Total | 2000h. |
Requisitos de acceso para el Grado Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear a distancia
Para comenzar a estudiar este ciclo formativo, necesitarás cumplir al menos uno de los siguientes condicionantes:
- Ser mayor de 18 años.
- Contar con el título de Bachillerato.
- Haber aprobado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
- Disponer de un título de Técnico habiendo superado una FP de Grado Medio.
- Poseer un título de Técnico Superior o Técnico Especialista.
- Contar con una titulación universitaria.
- Tener aprobada la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de Grado Superior.

Lo que opinan los alumnos de XTART Galeno Salud
¿Qué salidas profesionales tiene el Grado Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear a distancia?
El Grado Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear a distancia presenta una amplia variedad de posibilidades laborales. Con nuestra metodología innovadora y aprendiendo de la mano de profesores en activo y expertos en su materia, podrás tomar la opción laboral más acorde a tus deseos, gustos o intereses:
- Técnico superior en imagen para el diagnóstico.
- Técnico especialista en radiodiagnóstico.
- Técnico especialista en medicina nuclear.
- Personal técnico en equipos de radioelectrología médica.
- Personal técnico en protección radiológica.
- Personal técnico en radiología de investigación y experimentación.
- Delegado comercial de productos hospitalarios y farmacéuticos.

Algunas de las empresas en las que realizarás tus prácticas
Preguntas frecuentes del Ciclo FP en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear Online
¿Cuál es la diferencia entre radiodiagnóstico y medicina nuclear?
La radiología (o radiodiagnóstico) y la medicina nuclear son dos ramas de la imagen médica que usan radiaciones, pero con finalidades, técnicas y tipos de radiación diferentes.
Radiodiagnóstico (Radiología)
Es la especialidad médica que utiliza radiaciones (ionizantes o no) para obtener imágenes del interior del cuerpo, con fines diagnósticos o intervencionistas.
Medicina Nuclear
Es la especialidad que administra sustancias radiactivas (radiofármacos) al paciente, y luego registra cómo se distribuyen o metabolizan en el cuerpo mediante cámaras especiales.
¿Cuánto dura la residencia de diagnóstico por imágenes?
La residencia de Diagnóstico por Imágenes (también conocida como residencia en Radiología o Radiodiagnóstico, dependiendo del país) tiene una duración que varía ligeramente según el sistema sanitario, pero en general en España la duración es de 4 años.
Si tu pregunta es sobre la duración del ciclo oficial de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear online la respuesta es 2 años.
¿Cuántos años son para estudiar Diagnóstico por imágenes?
La cantidad de años para estudiar Diagnóstico por Imágenes (también conocido como Radiodiagnóstico o Radiología) depende del país y del camino educativo.
Si te refieres al ciclo formativo de grado superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear (que no es Medicina, sino Formación Profesional sanitaria), tiene una duración de 2 años académicos, que equivale a unas 2.000 horas de formación.
¿Cuánto cobra un Técnico Superior de Imagen para el Diagnóstico y medicina nuclear?
El salario de un Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear en España puede variar bastante según factores como la experiencia, la especialización, el tipo de centro (público o privado) y la ubicación.
- El salario inicial suele estar entre 16.000 € y 18.000 € anuales.
- Con experiencia o especialización, tu salario puede llegar a los 28.000–30.000 € anuales o incluso más en el sector privado.
- Trabajar en centros especializados o con funciones avanzadas mejora significativamente la retribución.
- El promedio general gira en torno a los 20.000 € al año, con oportunidades de superar los 29.000 € en ciertos perfiles.
¿Qué metodología de enseñanza aplica XTART en el ciclo FP Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear Online?
En el ciclo FP Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear que ofrece XTART FP, la metodología de enseñanza se caracteriza por ser moderna, práctica y orientada al entorno profesional.
La metodología de XTART FP en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear se basa en:
- Una formación alineada con las necesidades reales del sector, gracias a su conexión con empresas.
- Un modelo innovador y no tradicional, centrado en el aprendizaje efectivo y adaptado a los tiempos modernos.
- Alta aplicación práctica, con rotación por empresas del sector en preparación profesional.
- Uso de tecnología avanzada para simular prácticas y facilitar un aprendizaje inmersivo, aunque esto depende de los módulos tecnológicos aplicables.
¿Puedo compaginar el ciclo FP Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear Online con un trabajo o estudios adicionales?
Sí, puedes compaginar el ciclo de FP de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear en modalidad online con un trabajo o estudios adicionales, especialmente si cuentas con organización, disciplina y eliges bien el centro formativo.
Sí, es posible compaginar el ciclo con trabajo o estudios, sobre todo en modalidad online, pero requiere:
- Buena gestión del tiempo
- Compromiso personal
- Elegir un centro con soporte adecuado, como es el caso de XTART FP.
La tecnología 360º proporciona una experiencia inmersiva única:
- El contenido es de alta calidad, creado por médicos y fisioterapeutas especialistas.
- Es una solución económica para formar técnicos en ecografía, descargando de trabajo a los radiólogos.
- Esta tecnología está ya siendo utilizada por instituciones reconocidas y responde a una alta demanda en el sector privado.
- Es una plataforma virtual con un simulador único, que emula la realidad práctica con imágenes reales de pacientes.
- El alumno puede ir estudiando a su ritmo y completando con preguntas y test los conocimientos teóricos y prácticos.
- El simulador ofrece la posibilidad de hacer exploraciones de forma ilimitada.
- El curso está estructurado en unas 300 horas, pero como alumno podrás dedicar todas las que desees en la repetición de adquisición de conocimientos.