TCAE: ¿qué es y por qué estudiar el ciclo oficial de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería?

Dentro del ámbito sanitario existen profesionales cuya labor es esencial para el buen funcionamiento de los servicios de salud y entre ellos se encuentran los técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería. A pesar de ello, muchas personas no conocen la labor del TCAE y qué es exactamente.
El Técnico Auxiliar de Enfermería es una figura clave en la atención y el bienestar de los pacientes. Se trata de una de las profesiones más demandas del ámbito sanitario, por lo que cada vez hay más personas interesadas en estudiar este grado medio de FP, que cuenta con una altísima empleabilidad.
¿Por qué estudiar TCAE? Salidas laborales y oportunidades
El Grado Medio de Auxiliar de Enfermería te especializa para que puedas escoger diferentes opciones laborales. Una de las ventajas de realizar este ciclo formativo con XTART es que te permite anticiparte a las necesidades del mercado, teniendo en cuenta que la formación ha sido diseñada con las empresas más destacadas del sector.
Cuando tengas tu título de técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería podrás orientarte a la atención primaria y comunitaria, en diferentes ámbitos: atención domiciliaria, promoción de la salud, consultas, salud bucodental y residencia de ancianos, entre otros.
Otra posibilidad es optar por la atención especializada (hospitalización, consultas, pediatría, urgencias, geriatría o unidades especiales). E incluso podrás trabajar en centros sanitarios, balnearios o departamentos de asuntos sociales a nivel estatal, regional y local.
Formación oficial en TCAE: tu camino hacia una carrera en el sector sanitario
Si ya has oído hablar del TCAE, su significado como ciclo oficial del Ministerio de Educación no te será desconocido. El Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería es uno de los puestos que cuentan con una tasa de empleabilidad más alta, por lo que resulta especialmente interesante para personas que buscan una rápida inserción en el mercado laboral, una promoción en el sector sanitario o un giro profesional.
Hay que tener en cuenta, además, que se trata de una profesión con uno de los mejores salarios iniciales para recién titulados, con una base de cotización media de 19.500 euros, lo que constituye un interesante aliciente para los interesados en una carrera con una gran proyección.
¿Qué aprenderás en el ciclo de TCAE? Contenidos y habilidades clave
Aunque cada Comunidad Autónoma puede ajustar el plan formativo teniendo en cuenta su normativa, lo habitual es que los módulos del Ciclo Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería profundicen en aspectos relacionados con la documentación sanitaria, las técnicas básicas de enfermería, la higiene del medio hospitalario, la promoción de la salud y el apoyo psicológico al paciente, así como las técnicas de ayuda odontológica/estomatológica.
Los módulos de relaciones en el entorno del trabajo, la formación y orientación laboral, y la formación en centros de trabajo terminan de completar las asignaturas de este ciclo formativo, que es esencialmente práctico.
En XTART se utiliza una metodología que poco tiene que ver con la FP tradicional. Las aulas están dotadas de la más avanzada tecnología y la formación está orientada a formar al alumno en las habilidades que están demandado las empresas y organizaciones actualmente, lo que supone un valor añadido en el currículum.
Por otra parte, quizá te estés preguntando la diferencia entre TCAE y auxiliar de enfermería. En realidad, son dos formas diferentes de llamar al mismo profesional. Y respecto al TCAE, ¿qué es y cuáles son sus funciones? Como auxiliar de enfermería te encargarás de atender y realizar cuidados básicos a los pacientes. Aprenderás a movilizarles, asesarles, alimentarles, administrarles medicamentos por vía no parenteral o realizarles curas sencillas, entre otras funciones.
Inscríbete en nuestro ciclo oficial de TCAE: ¡Tu futuro en el cuidado de la salud comienza aquí!
Si sueñas con trabajar en el sector sanitario y enfocar tu carrera profesional hacia una profesión con excelentes perspectivas laborales y una gran proyección, el Grado Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería es justo lo que buscas.
En XTART ya puedes realizar tu inscripción y comenzar a caminar hacia el futuro que sueñas. Para que te conviertas en el perfil profesional que demandan las empresas, cuentas con la ventaja de que podrás añadir a tu formación el “Curso de Especialista en Pacientes Críticos: cuidado y manejo intensivo”, y aumentar así tus oportunidades laborales.
Este curso se realiza en colaboración con el Hospital 12 de Octubre de Madrid, uno de los hospitales de referencia en España por la calidad de su atención y su compromiso con la formación y la investigación. Este hospital es reconocido por su liderazgo en la formación de profesionales de la salud, lo que asegura que podrás mejorar tus opciones laborales en un sector con gran demanda de profesionales altamente cualificados.
Aprendiendo de profesores en activo, expertos en su campo, podrás tomar la opción laboral que más te motive: enfermero en UCI, técnico en cuidados auxiliares de enfermería en áreas críticas, especialista en transporte sanitario de pacientes críticos, coordinador de emergencias sanitarias, técnico de soporte en dispositivos médicos o formador en protocolos de atención a pacientes críticos.
Ahora que ya conoces más acerca del TCAE y qué es, así como sus funciones y perspectivas profesionales, si te interesa esta opción formativa solo tienes que inscribirte en el ciclo oficial de TCAE de XTART. ¡El futuro está tu mano!