Solicitar información
Teléfono 91 910 15 79

¿Qué debo estudiar para ser desarrollador de aplicaciones móviles?

Consejos para mejorar el trabajo en equipo
Fecha
11 Jun 2024
Área de conocimiento
Tecnología

Si estás pensando en formarte para el desarrollo de aplicaciones móviles, te estarás preguntando qué formación necesitas y dónde estudiar el ciclo. Dentro del sector tecnológico, una de las profesiones más demandadas es la de desarrollador de aplicaciones móviles. Y a estas alturas, ya sabemos que las apps forman parte de nuestro día a día. Unas aplicaciones son de entretenimiento, otras son básicas como la app de nuestro banco, otras pedagógicas, de ocio y actualmente nos resultan imprescindibles. Son muchos los tipos de apps móviles y muchas las temáticas en las que se basan. Así, encontramos aplicaciones de juegos, finanzas, educativas, de productividad, comercio electrónico, utilidades, etc.  

¿Qué estudiar para el desarrollo de aplicaciones móviles? 

Sin duda, las aplicaciones móviles nos permiten realizar distintas acciones en diversos ámbitos. Y a través de ellas podemos realizar actividades profesionales, de información, de acceso a servicios sanitarios, entre muchas otras. Y ¿en qué consiste el desarrollo de aplicaciones móviles? Muy resumido, se trata de crear software para smartphones y tablets. Pero, si lo que quieres es saber en qué debes formarte para ser programador de apps, te lo contamos a continuación. 

Puedes tener estudios de Grado en Informática, una Ingeniería Informática o Telecomunicaciones o estudiar un Ciclo Formativo en Desarrollo de apps. Lo primero que has de tener en cuenta que se trata de una profesión de aprendizaje y reciclaje formativo constante. La tecnología avanza y tendrás que estar al tanto del más mínimo cambio o actualización reciclando la formación recibida. Entonces, ¿cuáles son las materias en las que debería formarme? 

  • Deberás tener conocimiento de los principales sistemas operativos móviles, como Android e iOS. No en uno o en otro, sino que necesitas dominar ambos. Por un lado, Android es el más común y cuenta con mayor número de usuarios. Sin embargo, los de Apple aumentan sensiblemente su uso en países con alto desarrollo tecnológico. Por esto, debes controlar ambos sistemas. 
  • Estudiar programación. Lógicamente, esto es algo esencial si quieres dedicarte a esta profesión.  Para desarrollar, debes saber programar y tus conocimientos al respecto deben ser amplios. Además de conocer el lenguaje de programación, tendrás que estar listo para realizar modificaciones necesarias en el código en cualquier momento.
  • Tu inglés ha de ser fluido, ya que el lenguaje de código utilizado está en este idioma. Por tanto, esta condición es básica en todo tipo de trabajos de desarrollo, diseño y programación. 
  • La administración de sistemas es, también, un elemento importantísimo. La explicación es sencilla: es el mejor modo de ponernos en la piel del usuario y dar respuesta a sus soluciones y demandas. El uso y administración directa de un sistema generará alternativas y más accesibilidad para el desarrollo de aplicaciones móviles. 
  • Además, tendrás que formarte en tecnología de redes y conexiones, puesto que las apps funcionan en base a la velocidad y capacidad de las redes. Es decir, actualmente, están adaptadas al 5G y su consiguiente velocidad estándar de descarga. 

Estas son algunas de las competencias básicas con las que habrá de contar un programador. Una profesión de presente y futuro, con un aprendizaje constante y con una alta oferta de empleo. Vamos, que no te vas a aburrir, vas a tener trabajo asegurado y, además, bien remunerado. Más tarde te hablamos de esto último.  

En fin, que, tras finalizar el ciclo formativo para ser desarrollador de aplicaciones móviles, vas a tener un futuro laboral asegurado. Por si esto fuera poco, te vas a entretener y divertir y a formarte constantemente. Y entendemos que, si has elegido esta vía, además de por la salida laboral en sí es porque te apasiona aprender. 

Algunas de las materias más comunes incluidas en este tipo de formaciones, son: 

  • Programación 
  • Servicios de terceros 
  • Metodologías para el desarrollo de aplicaciones móviles 
  • Comercialización y distribución de apps 
  • Objetive C y Swift (para iOS) 
  • Networking 
  • Google Firebase 

¿Cuánto gana un programador de apps? 

Comenzaremos diciendo que vas a tener una profesión muy demandada, por lo que trabajo no te va a faltar. Algo que hoy en día es para valorar realmente. Pero es que también es un empleo con unas nóminas, por lo general, bastante golosas. Así que, vale la pena esforzarse en estudiar un ciclo formativo de desarrollador de aplicaciones móviles e ir a por ello. 

Cabe destacar que en España varía mucho el salario en función de la Comunidad Autónoma. Por supuesto, la experiencia y años que llevemos en esto también influyen en la retribución. Por ejemplo, un desarrollador Junior cobra entre unos 25.000€ y 35.000€ anuales, dependiendo de la región de nuestro país en el que desarrolle su actividad. Un perfil de programador Senior, es decir, más de 10 años de experiencia, tendrá un salario muy superior, lógicamente. Y aquí también existen grandes diferencias según el territorio. Mientras que en Andalucía este perfil gana unos 50.000€/año, en Madrid se incrementa notablemente pudiendo llegar hasta los 70.000€. 

Los ciclos de formación superior en tecnología se encuentran entre los más demandados del sector. Y nosotros hemos creado un ciclo formativo con una alta tasa de empleabilidad. Siempre adaptándonos al mercado laboral y al perfil de cada alumno. Empleamos la Inteligencia Artificial para estimar tu empleabilidad y grado de demanda del sector. Nuestro plan académico involucra a empresas y empleadores, por eso se sitúa entre los más demandados por el mercado. ¡Especialízate con XTART en desarrollo de aplicaciones móviles!

+34511603350 +34 91 910 15 79