¿Se pagan las prácticas de FP? Descubre cómo funcionan

Una de las ventajas de realizar un Grado Medio o Grado Superior de Formación Profesional es que esta formación incluye la realización de prácticas, que aumentan la empleabilidad del alumno y se convierten en un valor diferencial de su currículum.
Ante esta posibilidad, muchos estudiantes se preguntan si se pagan las prácticas de FP o si estarán dados de alta en el Régimen de la Seguridad Social y en qué circunstancias. La nueva Ley de la FP pretende dar una respuesta a estas inquietudes.
¿Qué tipo de prácticas ofrece la FP y cómo se remuneran?
Las prácticas son un valor diferencial de la Formación Profesional. Son especialmente beneficiosas para el estudiante, por lo que conviene elegir un centro de formación que cuente con convenios con las más destacadas organizaciones del sector.
Esto le permitirá al alumno no solo aprender con los mejores profesionales en activo, sino que, además, se convertirá en un elemento diferenciador y le permitirá, en muchas ocasiones, conseguir un puesto en la empresa donde ha realizado las prácticas.
En cuanto a si las prácticas son remuneradas, hay que tener en cuenta que son un módulo que se tiene que completar para conseguir el título. Según la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional, su duración será, como mínimo, de una cuarta parte de la duración total del curso.
Las prácticas en FP: beneficios y oportunidades en tu formación
Las prácticas conectan los conocimientos teóricos con la realidad laboral. En este periodo formativo los estudiantes aplican lo aprendido en las aulas a la industria, algo especialmente importante en sectores como el sanitario, el de emergencias, el tecnológico o el empresarial.
Realizar prácticas le permite al estudiante terminar de completar su perfil profesional, además de adquirir habilidades y competencias que le serán de gran utilidad en su día a día profesional. También son una excelente oportunidad para acumular experiencia en situaciones reales y a la hora de gestionar responsabilidades, aprendiendo otras competencias básicas como el trabajo en equipo.
Por último, no hay que olvidar que las prácticas abren puertas profesionales, ya que facilitan un contacto directo con empresas y profesionales, lo que aumenta las posibilidades de inserción en el mercado laboral y éxito en la carrera profesional, especialmente si las compañías e instituciones donde se desarrollan las prácticas son destacadas organizaciones del sector.
Prácticas no remuneradas vs. remuneradas: ¿cuál es la diferencia?
La diferencia entre prácticas no remuneradas y remuneradas es el salario que percibe el estudiante. Mientras que en las prácticas remuneradas el alumno recibe una prestación económica, en las no remuneradas no se percibe el pago.
La nueva Ley de FP busca unificar la situación y las empresas tienen hasta el año 2028 para adaptarse a la nueva normativa. En cualquier caso, la normativa establece que todos los estudiantes en prácticas, sean remuneradas o no, están incluidos en el Sistema de la Seguridad Social, por lo que están cotizando mientras las realizan. Esto supone el reconocimiento de este tiempo como cotizado a efectos de una futura pensión.
¿Puedo realizar prácticas en empresas de mi sector durante el ciclo de FP?
Dependiendo de la compañía, en ocasiones se pagan las prácticas de Grado Superior y Grado Medio. En XTART tienes 400 horas de prácticas durante el segundo curso de los ciclos formativos, con posibilidad de poder llevarlas a cabo tanto en España como en el extranjero.
XTART mantiene convenios con más de 1.500 empresas donde puedes realizar tus practicas. Son organizaciones que han superado los más estrictos controles de calidad y que están alineados con la filosofía de acompañamiento al alumno que define a XTART. Estos centros de trabajo tienen como objetivo no solo enseñar, sino también motivar y guiar al alumno, para que aprenda desempeñar sus funciones con todas las garantías.
En nuestro centro de FP, las prácticas son una oportunidad para tu futuro profesional
Una de las grandes ventajas de elegir a XTART es que, como alumno, estarás en contacto con el sector de tu interés desde el primer día, ya que tanto los ciclos formativos como las prácticas se diseñan teniendo en cuenta lo que actualmente demanda el mercado laboral. De hecho, en XTAT la formación práctica comienza en sus aulas, equipadas con la más avanzada tecnología.
Otra de las grandes ventajas es que tus docentes serán profesionales en activo y líderes en su área. Serán ellos los encargados de mostrarte las habilidades más demandadas por tus futuros empleadores.
Para alumnos y antiguos alumnos existe una bolsa de trabajo que te facilitará ingresar en el mercado laboral con las mejores ofertas de empleo. Con todas estas ventajas, lo verdaderamente importante no es si se pagan las prácticas de FP, sino si te permiten acceder a las mejores oportunidades profesionales y conseguir así el trabajo de tus sueños.