Solicitar información
Teléfono 91 910 15 79

Guía completa de Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR)

Temario de Desarrollo de Aplicaciones con Tecnologías Web
Fecha
29 Oct 2024
Área de conocimiento
Tecnología

Cada vez más empresas demandan profesionales que se ocupen de la administración de sistemas informáticos, ya que tienen responsabilidades clave en la organización, como asegurar que el sistema funcione de una manera correcta y permitir que los usuarios puedan utilizarlo de una manera fácil y eficiente. Como consecuencia del incremento en la complejidad de los sistemas y redes, se valora la especialización en el puesto.  

Introducción a la administración de sistemas informáticos 

Una correcta administración de sistemas informáticos incluye el mantenimiento en óptimas condiciones de los sistemas de una organización, consiguiendo que todo funcione correctamente. 

Entre las funciones de estos técnicos está instalar, configurar y mantener servidores, redes y sistemas operativos, además de implementar las medidas de seguridad necesarias para salvaguardar la información sensible y prever posibles incidencias que puedan afectar a la operatividad de una organización con el fin de solucionar los problemas antes de que aparezcan. 

Realizar una constante supervisión de los sistemas y actualizar periódicamente el software también es un aspecto fundamental en la gestión de sistemas informáticos. Todas estas responsabilidades hacen de estos empleados una pieza fundamental en la organización a la hora de prevenir fallos y asegurar un óptimo rendimiento, de ahí que sean profesionales altamente valorados y ampliamente demandados en el mercado laboral. Solo con realizar un Grado Superior en Administración de Sistemas Informáticos en un centro de prestigio se tienen más de un 85% de posibilidades de ser contratado. 

Principales responsabilidades en relación con los sistemas informáticos 

¿Qué tareas incluye la administración de sistemas informáticos? Las responsabilidades de un profesional que se encarga de estas funciones son de lo más variado y todas ellas de gran trascendencia, por lo que el mercado demanda profesionales multifacéticos y especializados que puedan dar un servicio global. 

Entre las tareas relacionadas con la gestión de sistemas informáticos se encuentra la gestión de redes, asegurar la conectividad, la administración y mantenimiento de los servidores, la implementación de la seguridad informática, la monitorización de sistemas y el soporte técnico para resolver incidencias, ayudando en la medida de lo posible a empleados y usuarios a utilizar los recursos informáticos existentes. 

Herramientas y técnicas orientadas a la gestión de sistemas informáticos 

¿Cómo puedo mejorar la eficiencia en la gestión de sistemas informáticos? Si te quieres dedicar a estas funciones es necesario que cuentes con una formación que respalde tus conocimientos y habilidades. Entre las diferentes opciones formativas que pueden llevarte a ejercer esta profesión destaca el Grado Superior de Administración de Sistemas Informáticos en Red, que te especializa en diferentes ámbitos, como la implantación de sistemas operativos, gestión de BBDD, programación básica, lenguaje de marcas y sistemas de gestión de la información, fundamentos del HW, implantación de aplicaciones web, administración de SGB y SSOO, planificación y administración de redes, y servicios de Red e Internet.   

Pero no solo tendrás que tener conocimientos técnicos, sino también habilidades blandas, como la capacidad de trabajo en equipo, una comunicación efectiva y la gestión del tiempo. También es conveniente contar con una gran capacidad de análisis y resolución de problemas, gestión de proyectos y toma de decisiones basada en datos. Y, sobre todo, estar abierto a una formación continua que te permita estar actualizado en cada momento de tu carrera profesional.  

Además de contar con un ciclo formativo de grado superior, también cobran importancia las certificaciones IT que acreditan conocimientos específicos. Algunos ejemplos de las más valoradas por el mercado laboral son Microsoft’s MCSE, Cisco’s CCNA y CompTIA’s A+.  

Si estás interesado en los sistemas informáticos también puedes completar tu formación con cursos de especialización en cloud computing o virtualización, pero una de las especializaciones más demandas actualmente por el mercado laboral es la de Ciberseguridad. XTART ofrece la posibilidad de realizar este curso junto a Accenture, para ampliar tus expectativas laborales trabajando como especialista en computación y consultor de seguridad en la nube o para aplicaciones, analista de ciberseguridad, especialista en seguridad perimetral o en seguridad de datos, o como administrador de identidades y accesos.  

Mejores prácticas y consejos para dedicarte a esta profesión 

Si tu objetivo es trabajar como responsable de la gestión de sistemas informáticos en una organización, y te has decantado por el Grado Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red, es importante que busques un centro de estudios que haya diseñado la formación en estrecha colaboración con la industria y que apueste por la más avanzada tecnología, con un plan de estudios actualizado y apoyado en la IA. 

Para destacar entre todos los candidatos a un puesto tienes que adelantarte a las necesidades del mercado, y para ello nada mejor que haber seguido una formación especializada eminentemente práctica y de la mano de docentes que estén en activo y sean reconocidos profesionales del sector. A la hora de dedicarte profesionalmente a la Administración de Sistemas Informáticos, participar en proyectos de empresas reales y realizar unas prácticas con una empresa destacada en el sector puede marcar la diferencia. 

 

+34511603350 +34 91 910 15 79