Solicitar información
Teléfono 91 910 15 79

Diferencia entre DAM y DAW: ¿Cuál elegir para ser programador?

Consejos para mejorar el trabajo en equipo
Fecha
11 Jun 2024
Área de conocimiento
Tecnología

Lo más probable es que si estás pensando en cursar un ciclo de FP de aplicaciones informáticas te plantees estudiar DAM o DAW. Como es lógico, para elegir adecuadamente tendremos que conocer cuál es la diferencia entre DAM y DAW. En muchas ocasiones se confunden ambos términos, aunque las dos están vinculadas a la rama tecnológica, son especializaciones distintas. Tienen su origen en la antigua titulación de Desarrollo de Aplicaciones Informáticas enfocada a los lenguajes de programación de los años noventa. Más tarde, en 2010, con el fin de especializar distintos perfiles tecnológicos se crearon las titulaciones de DAM y DAW. Te contamos en qué se diferencian, qué se hace y estudia en cada una y sus salidas laborales. 

Diferencia entre DAM y DAW: ¿qué se hace en cada ciclo formativo?

Sin duda, la tecnología ha facilitado la vida al ser humano en prácticamente cualquier ámbito. El sector tecnológico cuenta con un futuro prometedor, que continúa expandiéndose y que garantiza en un alto grado las salidas profesionales relacionadas con el sector. Tanto es así que los perfiles vinculados a la tecnología informática son los más demandados por el mercado laboral. Por si esto fuera poco, debes saber que se trata de ¡empleos con previsiones de crecimiento muy altas! El perfil de programador es la figura más demandada por las empresas. ¡Cursar un FP en DAM o DAW supone adquirir conocimientos teóricos de cada materia! pero también aporta el grado de practicidad necesario.  

Si ya tienes pensado estudiar DAM o DAW te intentamos resolver alguna de las dudas para que puedas decantarte entre una u otra. Te vamos a contar en detalle qué se estudia en cada materia, qué vas a conseguir con estas formaciones y el futuro profesional que brindan.   

¿Qué se hace en DAM? 

DAM o Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma es un Grado Superior en el que aprenderás a desarrollar aplicaciones para distintas plataformas y dispositivos. Este ciclo formativo está enfocado en saber programar para móvil y ordenador. Por lo tanto, cuando acabes estarás capacitado para crear aplicaciones de entretenimiento, juegos, animaciones 3D, entre muchas otras.  

La formación dota al alumno de las habilidades necesarias para la creación de software de apps móviles. El desarrollo de videojuegos destaca como una de las labores hacia las que enfocar los conocimientos adquiridos. De hecho, actualmente es uno de los ámbitos principales hacia los que se dirigen las empresas. Sin embargo, estarás preparado para otras muchas e interesantes profesiones, también muy demandadas, como analista, programador y gestor de proyectos. 

Durante el primer año del ciclo, DAM y DAW comparten varias asignaturas (programación, sistemas informáticos, bases de datos…). Después, en DAM se imparten materias como desarrollo de interfaces, programación multimedia, acceso a datos, etc.   

Si te gusta ser parte de la creación de aplicaciones móviles o videojuegos, estudiar este ciclo superior podría resultarte interesante.  

¿Qué se hace en DAW? 

DAW son las siglas de Desarrollo de Aplicaciones Web. La Formación Profesional de Grado Superior en DAW está enfocada al desarrollo, implementación y mantenimiento de sitios web. También se ocupa de esas mismas gestiones respecto a las aplicaciones informáticas en distintos entornos vinculados a una web. 

Ser programador web requiere conocimientos de los distintos lenguajes de programación. Tanto en back-end (PHP, Ruby, Node.js, SQL) como en front-end (HTML). Si optas por estudiar DAW tendrás la formación necesaria para crear aplicaciones para diversos dispositivos. De modo que podrás ser diseñador web o gestionar un equipo de desarrolladores de apps.  

Además de las asignaturas que comparte con DAM en el primer año, aquí también se imparten materias distintas. Especialmente, durante el segundo año del ciclo. Algunas de ellas: Diseño de Interfaces Web, Desarrollo WEB (Entorno Cliente y Entorno Servidor) y Despliegue de Aplicaciones Web. 

Principales diferencias entre DAM y DAW 

Aunque ya te hemos explicado qué se estudia y qué salidas tiene cada ciclo, vamos a especificar las diferencias entre ellos. 

  • DAM te permite aprender a desarrollar aplicaciones en las diferentes plataformas existentes. Mientras que DAW te va a capacitar para el desarrollo de aplicaciones en el entorno web. 
  • Con el Ciclo Superior de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma podrás trabajar dentro del departamento de soporte técnico de cualquier empresa. También poder ejecutar en el análisis y la programación. Sabrás mantener, reparar y gestionar los servicios de redes y administración de sistemas. Del mismo modo, puedes terminar siendo responsable del área de informática de una empresa gracias a los conocimientos adquiridos. 
  • Sin embargo, los graduados en el Ciclo Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web optarán a puestos vinculados al diseño web y la analítica web. El posicionamiento en buscadores, la gestión de servidores. Otras excelentes salidas laborales que ofrece un FP de DAW son: programación web, consultoría web y administración de aplicaciones en entornos web. 

Entre las similitudes, nos encontramos con las asignaturas compartidas al inicio de cada formación. También tienen en común que, con los dos ciclos y sus correspondientes titulaciones vas a poder ser programador. Ambos ciclos cuentan con excelentes expectativas laborales y una altísima tasa de empleabilidad, por lo que tu futuro profesional más cercano podría estar garantizado. 

Ya conoces la diferencia entre DAM y DAW, las salidas laborales que ofrecen y las funciones que realizarías en cada caso. Si todavía te quedan dudas, estaremos encantados de atenderte y resolvértelas. En XTART tienes la opción de estudiar cualquiera de los dos ciclos formativos. Desarrollamos planes de formación personalizados y colaboramos con la industria, por lo que contamos con una tasa de empleabilidad muy alta. ¡Te esperamos!

+34511603350 +34 91 910 15 79