Técnico Superior en Higiene Bucodental en Valencia
¿Buscas una salida laboral relacionada con la higiene bucodental? ¿Te ves trabajando en un sector en pleno crecimiento y con una amplia demanda de profesionales? En XTART hemos diseñado el Grado Superior en Higiene Bucodental a la medida de tus intereses y en función de las necesidades reales que demanda el mercado laboral.
El Grado Superior en Higiene Bucodental es un ciclo oficial del Ministerio de Educación


¿Qué habilidades adquiriré en este Grado Superior en Higiene Bucodental?
Un técnico superior en higiene bucodental es un terapeuta sanitario experto en higiene oral y en la prevención de enfermedades bucodentales. Su función consiste en realizar tratamientos dentales preventivos y de carácter reversible a los pacientes que necesitan estos servicios.
¿Te gustaría aprender a explorar y detectar enfermedades bucodentales, y promover la salud bucodental de los pacientes? Con este ciclo formativo también podrás conocer cómo se organiza y gestiona un gabinete dental. En XTART ponemos a tu disposición la formación más innovadora para desarrollar al profesional que llevas dentro.
Si quieres realizar un ciclo formativo sanitario con enormes posibilidades de futuro y una gran demanda de profesionales, este Grado Superior en Higiene Bucodental superará tus más altas expectativas.
Con el Ciclo Superior en Higiene Bucodental aprenderás a…
- Atender las necesidades de los pacientes de un gabinete dental a través de la gestión de ficheros.
- Colaborar en la programación y diseño de actividades de la unidad bucodental para prevenir riesgos, optimizar recursos y fomentar la salud.
- Controlar el inventario de materiales fungibles, recambios, equipos e instrumental.
- Aplicar los protocolos de calidad establecidos para asegurar el correcto funcionamiento de las instalaciones y los equipos del gabinete.
- Obtener y registrar datos de salud, y enfermedades de la cavidad bucodental.
- Aplicar técnicas preventivas y asistenciales según los protocolos establecidos.
- Realizar radiografías dentales y otras técnicas radiológicas cumpliendo las normas y criterios de radioprotección.
- Diseñar y desarrollar un programa de seguimiento epidemiológico a grupos de población.
- Asistir psicológicamente al paciente para mejorar la realización de los tratamientos bucodentales.
- Apoyar al equipo de salud bucodental durante la realización de tratamientos odontológicos.
¿Qué valor añadido supone XTART Valencia en tu formación?
En XTART ponemos a tu disposición la formación más innovadora para desarrollar al profesional que llevas dentro. Te ofrecemos una metodología propia y eficaz, alejándonos de la idea más tradicional de la Formación Profesional.
Mantenemos un diálogo constante con empresas del sector para conocer sus necesidades. Es así como hemos diseñado el Grado Superior en Higiene Bucodental, atendiendo a las demandas del mercado laboral para poder ofrecer a tus futuros empleadores el profesional que están buscando.
Te especializamos, con una formación eminentemente práctica y personalizada, para que encuentres el rumbo laboral que deseas. Te está esperando un nuevo formato de aprendizaje de la mano de los mejores docentes, todos ellos profesionales en activo y líderes en su sector, que te acompañarán en tu camino formativo, confiando en tu talento.
Si tú estás listo para dar el paso y apostar por tu futuro, en XTART estamos preparados para recibirte con los brazos abiertos.
¿Dónde se imparte el FP Higiene Bucodental?
Asignaturas del Ciclo de FP de Grado Superior en Higiene Bucodental*
MÓDULOS | HORAS |
Recepción y logística en la clínica dental | |
Estudio de la cavidad oral | |
Exploración de la cavidad oral | |
Intervención bucodental | |
Epidemiología en salud oral | |
Educación para la salud oral | |
Conservadora, periodoncia, cirugía e implantes | |
Prótesis y ortodoncia | |
Primeros auxilios | |
Fisiopatología general | |
Inglés Profesional (Grado Superior) | |
Itinerario personal para la empleabilidad I | |
Itinerario personal para la empleabilidad II | |
Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Superior) | |
Sostenibilidad aplicada al sistema productivo | |
Proyecto intermodular de higiene bucodental | |
Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma) | |
Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo | |
Total | 2000h. |
*Cada Comunidad Autónoma podrá ajustar el plan formativo teniendo en cuenta su normativa.
Requisitos de acceso para el Grado Superior en Higiene Bucodental
¿Quieres ser XTARTER? Necesitarás cumplir al menos uno de los siguientes condicionantes:
- Contar con el título de Bachillerato.
- Haber aprobado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
- Disponer de un título de Técnico habiendo superado una FP de Grado Medio.
- Poseer un título de Técnico Superior o Técnico Especialista.
- Contar con una titulación universitaria.
- Tener aprobada la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de Grado Superior.

Algunas de las empresas en las que realizarás tus prácticas
¿Qué salidas laborales tiene el Grado Superior en Higiene Bucodental?
En XTART te convertiremos en el profesional que están demandando actualmente las empresas. Nuestro reto es verte triunfar en cualquiera de los siguientes sectores profesionales:
- Técnico superior en higiene bucodental.
- Higienista bucodental.
- Técnico especialista en higiene bucodental.
- Educador en salud bucodental.

El ciclo de FP de Grado Superior en Higiene Bucodental es para ti si…
- Quieres romper con la FP tradicional, convencido de apostar por una formación moderna, innovadora y eficaz.
- Tus planes pasan por una rápida inserción laboral o reciclarte profesionalmente con una formación sanitaria de calidad.
- Te interesa realizar un ciclo formativo sanitario, pero no sabes hacia dónde encaminar tus pasos.
- Siempre te has visto como técnico superior en higiene bucodental y buscas una formación ajustada a las necesidades del mercado.
- Buscas unos estudios flexibles y nada encorsetados, que te permitan convertirte en el protagonista de tu propia formación.
- Necesitas una metodología personalizada e innovadora, que se adapte a ti y saque al profesional que llevas dentro.
- Buscas rodearte de profesores en activo, que confían en tu talento, que te impulsan y creen en tus posibilidades.
- Te motiva realizar una formación práctica apoyada en la más avanzada tecnología para tener un currículum 10.
- Te visualizas haciendo prácticas en las mejores empresas del sector, para poder aplicar los conocimientos aprendidos.
- Te apetece tomar las riendas de tu formación, avanzar, reinventarte, soñar a lo grande con un futuro lleno de posibilidades.
Preguntas frecuentes de la FP Higiene Bucodental
¿Cómo son las prácticas de la FP Higiene Bucodental?
El módulo de prácticas es determinante: se realiza en entornos reales y con seguimiento profesional.
Las prácticas te permiten desarrollar habilidades técnicas clínicas y laborales, con alta empleabilidad y oportunidades de continuidad. Además, son un componente regulado y obligatorio, clave para obtener la titulación.
En la empresa, el alumnado aprenderá y aplicará técnicas como: exploración de cavidad oral, profilaxis (detartraje y pulido), aplicación de flúor, sellado de fisuras, educación sanitaria, esterilización de instrumental y apoyo a tratamiento.
Las prácticas pueden realizarse en:
- Clínicas dentales privadas (por ejemplo, Sanitas, Vitaldent).
- Centros públicos como servicios de salud bucodental en atención primaria.
- Consultorios de especialidades (ortodoncia, periodoncia, implantología).
- Laboratorios dentales y unidades de promoción de salud bucal.
¿Es posible escoger el centro para las prácticas de la FP Higiene Bucodental?
Sí, generalmente se permite a los estudiantes elegir su centro de prácticas, siempre y cuando haya plazas disponibles y se ajuste a la normativa del centro.
¿Qué puedo hacer después de estudiar la FP Higiene Bucodental?
Después de terminar el Grado Superior de Higiene Bucodental, tienes varias opciones interesantes, tanto si quieres trabajar directamente como si deseas seguir estudiando.
Después de estudiar la FP de Higiene Bucodental puedes trabajar directamente como higienista en clínicas dentales, hospitales o campañas de salud, continuar tus estudios en la universidad (como Odontología, Enfermería o Nutrición, aunque las convalidaciones varían), cursar otro ciclo de FP relacionado (como Prótesis Dental o Dietética), preparar oposiciones para trabajar en el sistema público de salud, o incluso emprender tu propio proyecto en el ámbito de la salud bucodental. Las opciones son variadas y se adaptan a si prefieres incorporarte al mundo laboral o seguir formándote.
¿Cuánto tiempo dura la FP Higiene Bucodental?
La FP de Higiene Bucodental dura 2 años académicos (aproximadamente 2.000 horas en total).
¿Qué nivel tiene un técnico en higiene bucodental?
Un Técnico Superior en Higiene Bucodental tiene un nivel de estudios de Grado Superior, que corresponde al Nivel 1 del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES) y al Nivel 5 del Marco Europeo de Cualificaciones (EQF).
¿Qué significa esto en la práctica?
- Es un título oficial postsecundario, superior a Bachillerato.
- Permite el acceso directo a estudios universitarios de Grado.
- Da acceso a oposiciones públicas para puestos como higienista en el sistema de salud (grupo C1).
¿Cuánto cobra un técnico en higiene bucodental?
El sueldo de un Técnico Superior en Higiene Bucodental en España varía según experiencia, comunidad autónoma, tipo de centro y convenio aplicado.
El salario de un Técnico Superior en Higiene Bucodental puede partir de niveles modestos al inicio (alrededor de 18.000 €/año), pero crece con experiencia, especialización y ubicación geográfica. Las zonas con mayor demanda y coste de vida (como Madrid o Cataluña) suelen ofrecer mejores condiciones, especialmente en el sector privado o con convenios actualizados.
Como promedio general en Valencia, un higienista dental puede esperar entre 1.400 € y 1.600 € al mes brutos, con los recién titulados alrededor de 1.200 € a 1.300 € según convenio y experiencia, y posiciones con más responsabilidad o en clínicas privadas alcanzando los 1.500 € mensuales.
¿Qué becas existen en la Comunidad Valenciana para estudiar FP?
¿Qué becas existen en la Comunidad Valenciana para estudiar FP?
Becas del Ministerio (BECAS MEC)
Son ayudas estatales destinadas a estudiantes de FP (tanto de Grado Medio como Superior), con ayudas que pueden incluir:
- Beca general (matrícula, material educativo).
- Beca de residencia (hasta 2 700 €, incrementada respecto años anteriores).
- Ayuda por rendimiento académico y necesidades específicas.
Subvenciones específicas de la Generalitat Valenciana
La Comunidad Valenciana ofrece ayudas adicionales, como:
- Ayudas para FP Dual en administraciones públicas.
- Subvenciones para formación en empresas lejos del centro educativo (Dual o FCT).
- Ayudas para desplazamiento, residencia, transporte y manutención del alumnado que estudia fuera de su residencia habitual.
¿Dónde se imparte el Grado Superior en Higiene Bucodental?
Nuestros centros de Murcia, Valencia, Sevilla, Barcelona y Madrid cuentan con modernas instalaciones que ponen la más avanzada tecnología al servicio de tu talento. Apoyándote en nuestra propia e innovadora metodología aprenderás a desenvolverte en el ejercicio de tus funciones profesionales con soltura. Si buscas un aprendizaje eficaz, en XTART lo hacemos posible.
MADRID
Más de 4.000 m2 de aulas equipadas con la última tecnología.
VALENCIA
Más de 3.000 m2 con los más avanzados laboratorios.
SEVILLA
Más de 7.500 m2 de instalaciones que nos convierten en referente.
BARCELONA
Más de 5.400 m2 de aulas sanitarias con los avances más vanguardistas.
MURCIA
Más de 10.000 m2 de instalaciones para las prácticas más innovadoras.