FP Radioterapia y Dosimetría en Madrid
El Grado Superior en Radioterapia y Dosimetría (LOE) es una titulación oficial del Ministerio de Educación. Este ciclo cuenta con numerosas actividades que organizan los docentes, profesionales del sector en activo.
Uno de los ciclos con mayor salario inicial para los recién titulados, cuya base de cotización media es de más 22.000 euros.


¿Qué habilidades adquiriré a estudiar Radioterapia y Dosimetría en Madrid?
Con este ciclo aprenderás a aplicar tratamientos con radiaciones ionizantes bajo prescripción médica. Utilizarás equipos provistos de fuentes encapsuladas o productores de radiaciones, bajo las normas de radioprotección oportunas, y asistiendo al paciente durante su estancia en la unidad.
Te mostraremos cómo aplicar los procedimientos de protección radiológica hospitalaria siguiendo las normas y los protocolos establecidos en la unidad asistencial. Tus profesores te guiarán día a día en una combinación equilibrada entre formación teórica y práctica, que se completará con un periodo formativo en las empresas líderes del sector con las que XTART tiene convenios.
Todo ello será posible gracias a que en XTART ponemos la tecnología más avanzada al servicio de tu talento. Dejamos atrás la idea clásica de la Formación Profesional para ofrecerte una formación innovadora, con una metodología propia 100% eficaz.
Sabemos lo que las empresas necesitan porque mantenemos un diálogo constante con el mercado laboral. Queremos hacer de ti el profesional que demandan las organizaciones, y el día en que recojas tu título echarás la vista atrás y te sentirás satisfecho de haber elegido a XTART. Porque no solo sabrás ejercer tus funciones, sino que te habrás convertido en el mejor profesional.
Ventajas de estudiar el Grado Superior de Radioterapia y Dosimetría con XTART Madrid
Olvida la Formación Profesional que tienes en mente porque en XTART no encajamos con ese modelo. Nuestro objetivo es especializarte para sacar a la luz al profesional que llevas dentro, con una tecnología innovadora a tu disposición y una metodología propia que te permitirá conseguir el mejor rendimiento.
Escuchamos al mercado laboral para dar una respuesta a sus necesidades y contamos con docentes especializados, que serán los encargados de guiarte para que nunca te encuentres solo.
En XTART confiamos en tu talento y te abrimos las puertas a un futuro lleno de posibilidades laborales. ¿Buscas una formación de calidad, personalizada en función de tus necesidades y habilidades? ¿Quieres un ciclo formativo que se adapta a tu estilo de vida y de verdad encaja contigo? Es hora de dejar atrás las promesas y comenzar a pensar en realidades, porque tu futuro comienza hoy y nuestra formación será el motor que te ayude a salir a su encuentro.
¿Dónde se imparte el Grado Superior en Radioterapia y Dosimetría?
Asignaturas del Ciclo de FP de Grado Superior en Radioterapia y Dosimetría*
MÓDULOS | HORAS |
Atención al paciente | |
Fundamentos físicos y equipos | |
Anatomía por la imagen | |
Protección radiológica | |
Simulación del tratamiento | |
Dosimetría física y clínica | |
Tratamientos con teleterapia | |
Tratamientos con braquiterapia | |
Inglés Profesional (Grado Superior) | |
Itinerario personal para la empleabilidad I | |
Itinerario personal para la empleabilidad II | |
Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Superior) | |
Sostenibilidad aplicada al sistema productivo | |
Proyecto intermodular de radioterapia y dosimetría | |
Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma) | |
Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo | |
Total | 2000h. |
*Cada Comunidad Autónoma podrá ajustar el plan formativo teniendo en cuenta su normativa.
Requisitos de acceso para el Grado Superior de Radioterapia y Dosimetría
¿Te gustaría unirte a la familia XTART a través de nuestro Ciclo de FP de Grado Superior de Radioterapia y Dosimetría? Necesitarás cumplir con al menos uno de los siguientes requisitos:
- Contar con el título de Bachillerato.
- Haber aprobado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
- Disponer de un título de Técnico habiendo superado una FP de Grado Medio.
- Poseer un título de Técnico Superior o Técnico Especialista.
- Contar con una titulación universitaria.
- Tener aprobada la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de Grado Superior.

Las empresas en las que realizarás tus prácticas
¿Qué salidas laborales tiene el Grado Superior de Radioterapia y Dosimetría?
Con XTART, los límites los marcas tú. Con tu motivación y nuestra innovadora metodología podrás llegar tan alto como desees. Frente a ti se abren diferentes opciones profesionales, para que puedas elegir. Seremos el trampolín que necesitas para escoger aquello que más te gusta:
- Técnico Superior en Radioterapia.
- Técnico especialista en dosimetría.
- Personal auxiliar de los servicios de protección radiológica.
- Delegado comercial de productos hospitalarios y farmacéuticos.
Adelante

El Ciclo de FP de Grado Superior de Radioterapia y Dosimetría es para ti si…
- Quieres hacer un ciclo formativo de carácter sanitario.
- Tienes claro a qué te quieres dedicar y estás buscando una formación personalizada y de calidad.
- No sabes hacia dónde encaminar tus pasos, pero te gustaría tener un amplio abanico de posibilidades.
- Estás trabajando, pero quieres especializarte, reciclarte o avanzar, y sumar así mayores oportunidades de éxito.
- Quieres disfrutar de una formación eminentemente práctica y apoyarte en la más avanzada tecnología.
- Buscas docentes líderes del sector que te orienten y acompañen en tu camino formativo, confiando en tu talento.
- Apuestas por una metodología propia, personalizada y eficaz, que se aleje de la FP clásica.
- Te apetece hacer prácticas en las empresas más destacadas del sector para completar un currículum diez.
- Buscas una formación práctica y ajustada a las demandas del mercado laboral.
Preguntas frecuentes
¿Qué hay que estudiar para hacer radioterapia?
Para trabajar en radioterapia (como técnico que aplica tratamientos con radiación a pacientes con cáncer), debes estudiar el Grado Superior en Radioterapia y Dosimetría, una Formación Profesional (FP) oficial de nivel superior.
Una FP sanitaria de 2 años que te forma para aplicar tratamientos con radiación a pacientes, calcular dosis y colaborar con oncólogos y físicos médicos. Tiene buenas salidas laborales, sobre todo en hospitales públicos y privados.
¿Cuánto dura el grado de radioterapia?
El Grado Superior en Radioterapia y Dosimetría dura 2 años académicos, con una carga total de 2.000 horas.
¿Cuánto gana un técnico de radioterapia?
Un Técnico en Radioterapia y Dosimetría en España suele comenzar con un salario entre 17.000 € y 23.000 € brutos anuales. En la Comunidad de Madrid, el sueldo público ronda los 26.000 €, mientras que en el sector privado se puede alcanzar hasta los 30.000 € con cierta experiencia. Según datos de Glassdoor, los profesionales con 1–3 años de experiencia ganan entre 18.000 € y 21.000 €, y con 4–6 años alcanzan entre 24.000 € y 28.000 €.
¿Qué becas existen en Madrid para estudiar FP Radioterapia y dosimetría?
Becas convocadas por la Comunidad de Madrid (CAM)
¿Qué cubren? Ayudas según renta per cápita familiar.
Cuantías del curso 2025–2026:
- Familias con renta ≤ 6 455 €/persona: 3 250 € en 1º curso; 2 525 € en 2º y 3º.
- Renta entre 6 455,01 € y 15 000 €: 2 875 € en 1º; 2 225 € en 2º y 3º.
- Renta > 15 000 €: 2 500 € en 1º; 1 925 € en 2º y 3º.
Plazo de solicitud: del 15 de julio al 5 de agosto de 2025
Beca “Segunda Oportunidad” (Fondo Social Europeo + Garantía Juvenil)
Dirigida a alumnos desempleados, inscritos en FP en centros oficiales de la Comunidad de Madrid y en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
Cuantía: alrededor de 2.800 € anuales, independientemente de la renta o nota.
Beca del Ministerio de Educación (Beca MEC)
¿Aplicable? Sí, es una beca estatal para todos los niveles postobligatorios, incluida la FP.
¿Qué incluye?
Cuantía básica (300 €), variable por renta y residencia (hasta 2.700 €), excelencia académica (50–125 €) y matrícula gratuita para estudios universitarios; para FP hay ayudas para la matrícula y quizá desplazamiento.
Plazo de solicitud: entre el 24 de marzo y el 19 de abril de 2025.