Técnico en Emergencias Sanitarias en Madrid
¿Estás buscando un ciclo formativo sanitario con excelentes salidas laborales? ¿Te consideras una persona decidida, resolutiva y de acción? Con el Grado Medio oficial en Emergencias Sanitarias de XTART encontrarás una formación muy práctica, que te permitirá trabajar en diferentes sectores, como el del transporte sanitario, con una amplia demanda de profesionales.
Ciclo con alta tasa de empleabilidad y uno de los mejores salarios iniciales para recién titulados, con una base de cotización media de 21.000 euros.


¿Qué habilidades adquiriré como Técnico en Emergencias Sanitarias?
El Grado Medio en Emergencias Sanitarias que ofrece XTART es una titulación oficial del Ministerio de Educación con la que podrás aprender los conocimientos, técnicas y habilidades que necesita el mejor profesional en atención sanitaria.
Estos estudios te capacitan para realizar labores de teleasistencia en situaciones de emergencia y para el traslado de pacientes a un entorno hospitalario, dos de las funciones más relevantes del sistema sanitario que exigen profesionales preparados y debidamente cualificados.
Estudiar este ciclo formativo de manera presencial te ofrece la posibilidad de beneficiarte de todas las ventajas de estudiar en los campus de Barcelona, Murcia, Sevilla, Valencia Campanar o Madrid Arganda del Rey, dotados de la más avanzada tecnología. El contacto directo con el equipo docente y tus compañeros adquirir las habilidades necesarias para el correcto desarrollo profesional desde el primer momento.
Además, te ofrecemos las mejores prácticas para que aprendas las habilidades necesarias en la asistencia urgente, yendo un paso más allá de lo que te demandarán tus futuros empleadores. ¿Quieres ser el candidato que están buscando? En XTART sacaremos a la luz al profesional que llevas dentro.
Estudiando el Grado Medio en Emergencias Sanitarias aprenderás a…
- Atender al paciente utilizando las técnicas de movilización e inmovilización oportunas, y adecuando las condiciones de conducción para realizar un traslado seguro.
- Realizar técnicas de atención básica, respiratorias y circulatorias, en situaciones de emergencia.
- Ayudar en la clasificación de las víctimas durante catástrofes y emergencias.
- Apoyar psicológicamente al paciente, familiares y afectados en situaciones de crisis y emergencias sanitarias.
- Cubrir la demanda de asistencia sanitaria en centros gestores de teleoperación y teleasistencia.
- Prestar ayuda al personal médico y de enfermería en situaciones de emergencia sanitaria.
- Comprobar el correcto funcionamiento de los equipos médicos y medios auxiliares del vehículo sanitario.
- Llevar el control y reponer las existencias de material sanitario.
¿Qué valor añadido supone XTART Madrid en tu formación?
En XTART escuchamos al mercado laboral para conocer su demanda y así diseñar el ciclo formativo más ajustado a sus necesidades. Queremos convertirte en el candidato que necesitan las organizaciones del sector, especializándote para que encuentres el camino laboral que deseas.
Tú pones el talento y nosotros una metodología realmente innovadora, que no tiene nada que ver con la Formación Profesional clásica que quizá tengas en mente. Siguiendo nuestro propio método de aprendizaje aprenderás las habilidades necesarias para desarrollar tus funciones profesionales de una forma eficaz.
En nuestros campus, dotados de la más moderna tecnología, tienes la ventaja de encontrar escenarios lo más parecidos posibles a la realidad. La práctica directa y la supervisión directa harán el resto, impulsándote hacia el puesto que deseas.
Te ofrecemos un ciclo formativo muy práctico y adaptado a lo que buscan las empresas e instituciones más destacadas. Y aunque nuestros estudios están diseñados bajo los más rigurosos estándares de calidad, el objetivo es que te sientas acompañado en todo momento por nuestros docentes. Todos ellos son profesionales en activo y líderes de su sector, y estarán siempre disponibles para resolver tus dudas.
¿Quieres convertirte en el profesional que buscan tus futuros empleadores? Hagamos un trato: tú traes motivación y ganas, y nosotros nos ocupamos del resto. No buscamos ofrecer promesas, sino resultados, para que el día que recojas tu título te sientas orgulloso del camino recorrido.
¿Dónde se imparte el Grado Medio en Emergencias Sanitarias?
Asignaturas del Ciclo de FP de Grado Medio en Emergencias Sanitarias*
MÓDULOS | HORAS |
Mantenimiento mecánico preventivo del vehículo | |
Logística sanitaria en emergencias | |
Dotación sanitaria | |
Atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia | |
Atención sanitaria especial en situaciones de emergencia | |
Evacuación y traslado de pacientes | |
Apoyo psicológico en situaciones de emergencia | |
Planes de emergencias y dispositivos de riesgos previsibles | |
Teleemergencias | |
Anatomofisiología y patología básicas | |
Inglés Profesional (Grado Medio) | |
Itinerario personal para la empleabilidad I | |
Itinerario personal para la empleabilidad II | |
Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Medio) | |
Sostenibilidad aplicada al sistema productivo | |
Proyecto intermodular | |
Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma) | |
Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo | |
Total | 2000h. |
*Cada Comunidad Autónoma podrá ajustar el plan formativo teniendo en cuenta su normativa.
Lo que opinan nuestros alumnos de XTART Galeno Salud
Requisitos de acceso para el Grado Medio en Emergencias Sanitarias
¿Quieres estudiar el ciclo formativo de FP en Grado Medio en Emergencias Sanitarias? Necesitas cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
- Contar con un título de Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
- Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (B.U.P.).
- Tener superada la prueba de acceso a ciclos formativos de Grado Medio (se requerirá contar con, al menos, 17 años cumplidos en el año de realización de la prueba).

Las empresas en las que realizarás tus prácticas
¿Qué salidas profesionales tiene el Grado Medio en Emergencias Sanitarias?
El Grado Medio en Emergencias Sanitarias te permitirá trabajar en diferentes campos porque es un ciclo formativo que ofrece diferentes oportunidades laborales. Al ser un profesional multivalente podrás elegir según tus gustos y preferencias, o priorizar ámbitos en función de las cambiantes necesidades del mercado laboral. ¿Dónde te ves trabajando? Sueña a lo grande:
- Transporte Sanitario.
- Emergencias Sanitarias.
- Teleasistencia.
- Centros de coordinación de urgencias y emergencia.

El ciclo de FP de Grado Medio en Emergencias Sanitarias es para ti si…
- Quieres formarte en un campo sanitario con excelentes oportunidades y ser el profesional que demandan las empresas.
- Buscas apoyarte en una avanzada tecnología y una metodología propia y realmente eficaz, que se distancia de la FP clásica.
- Necesitas especializarte para reinventarte o progresar en tus funciones profesionales.
- Te motiva realizar prácticas en entornos de trabajo reales, para lograr un currículum sobresaliente.
- No sabes hacia dónde encaminar tus pasos, pero buscas una formación con múltiples salidas laborales.
- Te parece interesante tener como docentes profesionales en activo, auténticos líderes en el sector.
- Estás buscando una formación que se anticipa a las necesidades del mercado y a las habilidades que demanda la industria.
- Apuestas por un ciclo formativo flexible, alejado de rigideces y encorsetamientos, que ponga en el centro tus intereses.
- Te apetece crecer, avanzar y salir en busca del futuro laboral con el que siempre has soñado.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto dura el grado en Emergencias Sanitarias?
El Grado Medio en Emergencias Sanitarias tiene una duración de 2 años académicos, equivalentes a 2.000 horas de formación.
¿Cuánto gana un técnico en Emergencias Sanitarias?
Un Técnico en Emergencias Sanitarias en España gana entre 14.400 € y 18.000 € anuales al comienzo, con una media de unos 20.000 €. En Madrid, el salario puede elevarse hasta 28.000 € brutos anuales, gracias a complementos del sector público. Con experiencia, algunos TES alcanzan los 21.600 € o incluso más, especialmente en la sanidad pública, donde los sueldos pueden llegar hasta 2.200 € al mes. En el sector privado, los salarios son más variables, oscilando entre 10.400 € y 36.000 € anuales.
¿Qué becas existen en Madrid para estudiar FP emergencias sanitarias?
Becas convocadas por la Comunidad de Madrid (CAM)
¿Qué cubren? Ayudas según renta per cápita familiar.
Cuantías del curso 2025–2026:
- Familias con renta ≤ 6 455 €/persona: 3 250 € en 1º curso; 2 525 € en 2º y 3º.
- Renta entre 6 455,01 € y 15 000 €: 2 875 € en 1º; 2 225 € en 2º y 3º.
- Renta > 15 000 €: 2 500 € en 1º; 1 925 € en 2º y 3º.
Plazo de solicitud: del 15 de julio al 5 de agosto de 2025
Beca “Segunda Oportunidad” (Fondo Social Europeo + Garantía Juvenil)
Dirigida a alumnos desempleados, inscritos en FP en centros oficiales de la Comunidad de Madrid y en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
Cuantía: alrededor de 2.800 € anuales, independientemente de la renta o nota.
Beca del Ministerio de Educación (Beca MEC)
¿Aplicable? Sí, es una beca estatal para todos los niveles postobligatorios, incluida la FP.
¿Qué incluye?
Cuantía básica (300 €), variable por renta y residencia (hasta 2.700 €), excelencia académica (50–125 €) y matrícula gratuita para estudios universitarios; para FP hay ayudas para la matrícula y quizá desplazamiento.
Plazo de solicitud: entre el 24 de marzo y el 19 de abril de 2025.