Solicitar información
Teléfono 91 910 15 79

FP Anatomía Patológica y Citodiagnóstico en Barcelona

¿Te gustaría una formación muy práctica, con numerosas actividades en el laboratorio, que te permita dominar el entorno laboral en el que vas a trabajar? El Grado Superior de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico es justo lo que necesitas. Una titulación oficial del Ministerio de Educación.

Completa tu formación con el curso especialista en Citopatología: Detección y Diagnóstico Avanzado

Grado Superior de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico
Consulta descuentos
Fecha
Septiembre
Duración
2 años
Campus
Barcelona
Modalidad
Presencial
Descargar PDF
¿Dudas? No te las guardes, pregúntanos.
Xtart

¿Qué habilidades adquiriré en este Grado Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico en Barcelona?

Imagínate que la medicina fuera un árbol. La anatomía patológica sería el tronco que sustenta todas las ramas: la psiquiatría, la dermatología, la neumología, la traumatología, la cirugía, etc. 

Por eso, si tienes vocación sanitaria, este ciclo formativo superará tus más altas expectativas. Entre otras funciones, un técnico superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico se ocupa de

  • Diagnosticar enfermedades a través del análisis de muestras biológicas con técnicas morfológicas de laboratorio, estudio de células, tejidos y tumores.  
  • Procesar muestras histológicas y citológicas. 
  • Realizar una aproximación diagnóstica de citologías ginecológicas y generales. 
  • Colaborar, organizar y programar la realización de necropsias clínicas y forenses que sirvan como soporte al diagnóstico clínico o médico-legal.  
  • Contribuir al abordaje del cáncer, diagnosticándolo al microscopio. 
  • Cumplir con los criterios de calidad del servicio y de optimización de recursos bajo la supervisión facultativa correspondiente. 
Anatomía Patológica y Citodiagnóstico
Material de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico
Alumna de Anatomía Patológica
Estudiantes de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico

Asignaturas del Ciclo de FP de Grado Superior en Anatomía y Citodiagnóstico*

MÓDULOSHORAS 
Gestión de muestras biológicas 
Técnicas generales de laboratorio 
Biología molecular y citogenética 
Fisiopatología general 
Necropsias 
Procesamiento citológico y tisular. 
Citología ginecológica 
Citología general 
Inglés Profesional (Grado Superior) 
Itinerario personal para la empleabilidad I 
Itinerario personal para la empleabilidad II 
Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Superior) 
Sostenibilidad aplicada al sistema productivo 
Proyecto intermodular de Anatomía Patológica y citodiagnóstico 
Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma) 
Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo 
Total 2000h. 

*Cada Comunidad Autónoma podrá ajustar el plan formativo teniendo en cuenta su normativa. 

Lo que opinan nuestros alumnos de XTART Galeno Salud

05/03/2025

Sí que recomendaría XTART Galeno Salud, principalmente por las instalaciones

«Los profesores están muy bien formados, son muy cercanos y dedicados. Llevan un seguimiento de los alumnnos muy personalizado».

Ver vídeo
05/02/2025

Este Grado Superior es una muy buena opción como puente a la Universidad

«Recomendaría este centro si eres una persona a la que le gusta aprender haciendo, ya que las prácticas aquí son muy buenas».

Ver vídeo
05/05/2025

Me siento muy preparada para empezar en el ámbito laboral

«Las prácticas han sido muy satisfactorias. Me gustaría seguir formándome en Laboratorio Clínico».

Ver vídeo
05/06/2025

Las instalaciones y el profesorado son fenomenales

«Me gustaría estudiar Fisioterapia en el futuro y este Grado Superior me permite tener una base excelente».

Ver vídeo
03/04/2024

En las prácticas es donde verdaderamente aprendes

«La asignatura más importante son las prácticas en centros de trabajo, es donde verdaderamente aprendes».

Ver vídeo
ic_chevron_left
ic_chevron_right

Requisitos de acceso para el Grado Superior de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico

¿Quieres unirte a la familia XTART y estudiar nuestro Grado Superior de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico? Deberás cumplir al menos uno de los siguientes requisitos

  • Contar con el título de Bachillerato. 
  • Haber aprobado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental. 
  • Disponer de un título de Técnico habiendo superado una FP de Grado Medio. 
  • Poseer un título de Técnico Superior o Técnico Especialista. 
  • Contar con una titulación universitaria. 
  • Tener aprobada la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.  
  • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de Grado Superior. 
Grado Superior de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico

¿Dónde se imparte el Grado Superior de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico?

Centro de Formación Profesional XTART Barcelona se encuentra en Barberà del Vallès. Un moderno campus de más de 5.400 m2, donde se respira innovación. Aulas y laboratorios de FP totalmente equipados con la más avanzada tecnología. Instalaciones preparadas para que el alumno pueda aplicar los contenidos teóricos.

Instituto-Galeno-Barcelona

BARCELONA

Nuevo centro educativo provisto de 5.400 m² de novedosas instalaciones y la tecnología más vanguardista. Disponemos de maquinaria sanitaria novedosa e individual para cada alumno garantizando la excelencia educativa. El instituto cuenta con espacios totalmente equipados compuestos por aulas taller, laboratorios, salas de prácticas, aulas TIC y salones de estudio.

FP en Barcelona

Algunas de las empresas en las que realizarás tus prácticas

Domus

¿Te gustaría ampliar tu formación con el Curso Especialista en Citopatología?

El Curso de Especialista en Citopatología está enfocado en el desarrollo de habilidades avanzadas en la lectura e interpretación de citologías ginecológicas, mamarias, tiroideas y urinarias. 

Combina teoría y práctica, con clases teóricas, webinars y casos clínicos para proporcionar una formación completa y actualizada.

Ventajas convertirte en Técnico Superior en Anatomía patológica y citodiagnóstico en XTART, especializado en Citopatología 

La colaboración con la Universidad de Alcalá y el Instituto de Patología Avanzada garantiza una formación de alta calidad y relevancia, alineada con las últimas tendencias y prácticas en el campo de la citopatología. Este curso aporta un valor significativo al sector al formar profesionales altamente capacitados.

En este curso obtendrás una formación teórica y práctica integral, que te permitirá adquirir competencias avanzadas en citopatología, mejorando tu empleabilidad y preparación para el mercado laboral en el ámbito de la patología.

¿Qué salidas laborales tiene el Grado Superior de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico?

Con XTART, tú marcas el límite de tus sueños profesionales. Nuestra función es darte la formación necesaria para que puedas observar todo el abanico de opciones laborales y escoger el camino que más te interesa. Estas son algunas de las salidas laborales que este ciclo formativo ofrece. ¿En qué campo tienes pensado triunfar? 

  • Técnico superior en anatomía patológica y citología. 
  • Técnico especialista en anatomía patológica y citología. 
  • Citotécnico. 
  • Ayudante de forensía. 
  • Prosector de autopsias clínicas y médico-legales. 
  • Tanatopractor. 
  • Colaborador y asistente en biología molecular. 
  • Colaborador y asistente de investigación. 
Grado Superior de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico

El ciclo de FP de Grado Superior de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico es para ti si…

  • Buscas en Barcelona una formación profesional sanitaria muy práctica, que te permita desenvolverte con soltura en el laboratorio. 
  • No estás seguro cuál es el área de tu interés, pero buscas una FP en Barcelona con múltiples posibilidades laborales
  • Quieres estudiar apoyándote en una metodología propia y personalizada, y en la más avanzada tecnología. 
  • Buscas profesores en activo, que te enseñen a manejarte en un entorno de trabajo real. 
  • Estás trabajando y piensas que con esta especialización puedes mejorar tus oportunidades laborales. 
  • Huyes de la FP clásica porque te interesa una formación más avanzada, moderna e innovadora
  • Te gustaría hacer prácticas con destacadas empresas en Barcelona y formarte según sus necesidades para una rápida inserción laboral.  
  • Quieres aprender, reinventarte, tomar las riendas de tu futuro y disfrutar con tu aprendizaje

¿Qué acceso a otros estudios me garantiza este curso?

¿Te gustaría seguir especializándote al terminar el Grado Superior de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico? Estos estudios se pueden convertir en el salvoconducto directo para estudiar otro ciclo formativo de Grado Superior o pasar a la Universidad y estudiar un Grado de Enfermería, Medicina, Fisioterapia, Logopedia, Podología, Terapia Ocupacional, Trabajo Social, Física, Educación Social o todas las especialidades de Magisterio.  

Nuestro objetivo en XTART es abrir todas las puertas de tu futuro laboral para que tú elijas por cuál quieres pasar. 

Incrementa tus oportunidades laborales con el Curso Especialista en Citopatología: Detección y Diagnóstico Avanzado

  • Técnico/a especialista en citopatología: análisis y diagnóstico de muestras celulares en laboratorios clínicos y hospitalarios.
  • Técnico/a de laboratorio clínico: gestión y procesamiento de muestras biológicas en centros de análisis.
  • Especialista en anatomía patológica: colaboración con patólogos en el estudio y diagnóstico de enfermedades a nivel celular.
  • Responsable de calidad en laboratorios: supervisión y garantía del cumplimiento de estándares en laboratorios clínicos.
  • Formador/a en citopatología: impartición de cursos y talleres en instituciones educativas o centros de formación.
  • Consultor/a en técnicas de citología avanzada: asesoramiento a laboratorios en la implementación de nuevas técnicas diagnósticas.
  • Investigador/a en citopatología: participación en proyectos de investigación sobre enfermedades celulares y su diagnóstico temprano.
  • Técnico/a en empresas de tecnología biomédica: soporte y formación en equipos y tecnologías aplicadas a la citopatología.

Preguntas frecuentes

¿Qué hace un técnico en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico?

Un Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico es un profesional sanitario especializado en el estudio de tejidos, células y órganos para contribuir al diagnóstico de enfermedades, especialmente cáncer y otras patologías.

Su trabajo se desarrolla principalmente en laboratorios de Anatomía Patológica de hospitales, clínicas y centros de investigación. Es un rol muy técnico, cuidadoso y esencial para el diagnóstico precoz.

¿Cómo son las prácticas de la FP Anatomía Patológica y Citodiagnóstico?

Las prácticas de la FP de Grado Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico son una parte fundamental del ciclo formativo. Se conocen como FCT (Formación en Centros de Trabajo) y permiten que el alumno se enfrente a situaciones reales en laboratorios hospitalarios o forenses. Se realizan durante el segundo curso, habitualmente entre marzo y junio.

¿Qué se hace en las prácticas?

  • Recepción y preparación de muestras
  • Técnicas histológicas
  • Citología
  • Biología molecular e inmunohistoquímica (si el centro lo permite)
  • Apoyo en autopsias clínicas o forenses (si el centro es forense o de medicina legal)
  • Control de calidad y bioseguridad

¿Es posible escoger el centro para las prácticas de la FP Anatomía Patológica y Citodiagnóstico?

Sí, generalmente se permite a los estudiantes elegir su centro de prácticas, siempre y cuando haya plazas disponibles y se ajuste a la normativa del centro. XTART destaca por su enfoque práctico y su bolsa de trabajo propia, lo que facilita la búsqueda y selección de centros. 

¿Qué puedo hacer después de estudiar la FP Anatomía Patológica y Citodiagnóstico?

Después de estudiar la FP de Grado Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico, tienes varias salidas posibles según tus objetivos: trabajar directamente, seguir estudiando, especializarte o incluso opositar. 

¿Cuánto tiempo dura la FP Anatomía Patológica y Citodiagnóstico?   

La FP de Grado Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico tiene una duración total de 2 años académicos, equivalentes a 2.000 horas lectivas según el sistema educativo español.

¿Qué nivel tiene un Técnico en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico?

Un Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico tiene un nivel de estudios correspondiente a un Grado Superior de Formación Profesional, lo que implica una formación técnica especializada. 

Esto significa que el técnico tiene una formación superior no universitaria, enfocada a la inserción laboral directa, aunque también da acceso a la universidad.

¿Cuánto cobra un técnico en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico?

El salario de un Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico en España varía según diversos factores como el sector (público o privado), la Comunidad Autónoma, la experiencia y el tipo de institución.

Salario promedio: alrededor de 22.800 € brutos anuales (1.900 €/mes).

Entre 18.000 € y 25.000 € brutos anuales para perfiles junior o intermedios.

Con experiencia o en laboratorios privados bien equipados, puede llegar a superar los 30.000 €–35.000 €.

¿Qué becas existen en Cataluña para estudiar FP?

En Cataluña existen diversas becas y ayudas para estudiar Formación Profesional (FP) tanto a nivel estatal como autonómico, especialmente orientadas a estudiantes en desempleo.

Becas del Ministerio (nacionales – FP Grado Medio y Superior)
Dirigidas a estudios postobligatorios no universitarios de Grado Medio y Grado Superior 

Plazo de solicitud para el curso 2025‑2026: del 24 de marzo al 30 de mayo de 2025 

Requisitos:

  • Nacionalidad española, o residencia legal en España.
  • No tener título de igual o superior nivel.
  • Matricularse en al menos la mitad del curso.
  • Cumplir requisitos académicos y económicos (límites de renta familiar) 

Cobertura: matrícula, transporte, material, residencia, etc., dependiendo del caso. 

Ayudas y becas del SOC y Conforcat para personas en paro

Estas ayudas van vinculadas a cursos de formación profesional para el empleo (FPO), gestionadas por la Generalitat a través del Servei Públic d’Ocupació de Catalunya (SOC) y el Consorci per a la Formació Contínua de Catalunya (Conforcat).

Convocatoria vigente: formación que finalice como muy tarde el 31 de octubre de 2025 

Plazo: del 3 de febrero al 30 de octubre de 2025 

Tipo de ayudas disponibles (SOC/Conforcat):

  • Transporte público o vehículo propio,
  • Manutención,
  • Alojamiento y manutención en determinados casos,
  • Conciliación (cuidado de menores o dependientes),

Becas específicas como:

  • Personas con discapacidad (≥ 33%),
  • Mayores de 45 años en desempleo prolongado,
  • Personas en situación de arraigo por formación,
  • Mujeres en formaciones con baja presencia femenina 

¿Cuál te interesa según tu situación?

  • Vas a estudiar FP de Grado Medio o Superior y cumples requisitos económicos y académicos → Solicita la beca del Ministerio entre marzo y mayo de 2025.
  • Estás desempleado y vas a realizar un curso de FP para el empleo (FPO) subvencionado por el SOC/Conforcat → Solicita las ayudas entre febrero y octubre de 2025.
+34511603353 +34 91 910 15 79