Solicitar información
91 910 15 79

¿Se puede hacer una FP básica, media o superior sin la ESO?

¿Se puede hacer una FP básica, media o superior sin la ESO?
Fecha
12 Jun 2025
Área de conocimiento
Business

Muchas personas se preguntan si se puede hacer una FP sin la ESO. Existen alternativas que lo hacen posible, aunque dependerá del tipo de FP que quieras realizar y tus circunstancias personales, como la edad o los estudios realizados hasta el momento.

Factores a tener en cuenta para hacer una FP sin la ESO

Con el fin de abrir las puertas de la FP a un mayor número de personas y facilitar así su entrada al mercado laboral con grandes posibilidades de éxito, hoy en día existe la posibilidad de realizar un ciclo formativo de FP sin la ESO en determinadas circunstancias.

Si lo que buscas es estudiar una FP básica y adquirir competencias profesionales no necesitas tener un título de ESO, pero deberás cumplir ciertos requisitos, como tener cumplidos 15 años o cumplirlos durante el año natural en curso.

También tienes que haber cursado 3º de ESO o, excepcionalmente, y a criterio del equipo docente y el responsable de la orientación, 2º de ESO. Si te interesa hacer FP sin la ESO por esta vía deberás solicitar la incorporación a un ciclo formativo de grado básico a petición propia, junto con tus padres o tutores legales.

Hay que tener en cuenta que si lo que buscas es realizar un ciclo formativo en régimen intensivo, debes tener cumplidos 16 años para poder acceder a la formación práctica en empresa por esta modalidad, al estar vinculada a la contratación.

Una de las ventajas de realizar una FP Básica sin la ESO es que, una vez completada, puedes acceder a un Grado Medio o Superior, por lo que es una excelente vía para conseguir completar tu formación.

FP Grado Medio

Si has estudiado una FP Básica, aunque no tengas la ESO, puedes acceder a la FP de Grado Medio. Y si eres mayor de 17 años y no tienes ni el título de la ESO ni el de la FP Básica, puedes acceder a los ciclos formativos de Grado medio a través de una prueba de acceso que convocan las Comunidades Autónomas.

Este examen se centra en las competencias básicas de la Educación Secundaria Obligatoria, incluyendo inglés, matemáticas, lengua castellana y literatura, o geografía e historia. Es decir, deberás tener las competencias necesarias de la ESO, pero no se te va a pedir un título.

Una vez hayas superado la prueba que deseas puedes matricularte en el centro de tu interés o presentarte a las pruebas libres, que te permiten obtener un título de técnico preparándote de manera individual.

FP Grado Superior

También se puede hacer FP sin la ESO y tener un título de Grado Superior, pero deberás dar algún paso intermedio para lograrlo. La forma más directa es presentarte a la prueba de acceso al Grado Superior, para lo que deberás tener cumplidos 19 años.

Debes tener en cuenta que en esta prueba te vas a examinar de materias de Bachillerato, por lo que será necesario que te la prepares bien. Esta prueba tiene lugar una vez al año en las diferentes Comunidades Autónomas, y consta de una parte común igual para todo el mundo y una parte específica que varía en función del ciclo formativo de Grado Superior que quieras realizar.

Tras superar estas pruebas específicas que dan acceso al Grado Superior puedes matricularte en el ciclo formativo de tu interés o bien prepararte por tu cuenta para obtener el título de FP de Grado Superior a través de las pruebas libres.

Además, también se puede acceder a una FP de Grado Superior si antes tienes una FP de Grado Medio, lo que resulta de interés especialmente si el Grado Medio realizado tiene cierta relación con el Grado Superior que te interesa hacer, lo que te permitirá, además, la posibilidad de convalidar ciertas asignaturas.

Proceso de admisión

Para acceder a un ciclo formativo de FP debes tener en cuenta que existe un periodo de convocatoria. Si quieres estudiar en un centro público, debes solicitar plaza en la fecha que se acuerde en tu Comunidad Autónoma.

Si optas por una formación privada, puedes preguntar directamente en el centro de tu interés por las fechas y cómo se realiza la matriculación. Te informarán de los requisitos a seguir y te confirmarán si cumples las condiciones para estudiar el ciclo formativo.

FP que puedes hacer sin la ESO

Como ya has visto, se puede hacer una FP sin la ESO, y de hecho existen varias vías para hacerlo, aunque para ello deberás cumplir ciertos requisitos. Muchas de las personas que no tienen la ESO optan por un Grado Medio, que ofrece la posibilidad de conseguir el título de técnico, abriendo así la puerta a un gran abanico de oportunidades profesionales.

El área de Salud y Emergencias, así como el ámbito tecnológico, son algunos de los que ofrecen una mayor empleabilidad. Entre los que tienen una mayor demanda se encuentran los Grados Medios en Cuidados Auxiliares de Enfermería, Farmacia y Parafarmacia, Emergencias y Protección Civil, y Emergencias Sanitarias. También el Grado Medio en Sistemas Microinformáticos y Redes presenta unas excelentes perspectivas profesionales.

Cualquiera de estos ciclos formativos de Grado Medio da acceso a uno de Grado Superior, lo que demuestra que no solo se puede FP sin la ESO, sino también llegar a estudios superiores con enormes posibilidades de éxito en el mercado laboral. Solo hay que proponérselo e ir avanzando paso a paso.

+34511603350 +34 91 910 15 79