Solicitar información
Teléfono 91 910 15 79

El futuro de la Formación Profesional para el Empleo: tendencias y oportunidades

El futuro de la Formación Profesional para el Empleo: tendencias y oportunidades
Fecha
4 Nov 2024
Área de conocimiento
Tecnología

La Formación Profesional para el Empleo (FPE) es una herramienta clave para el desarrollo de competencias de todas las personas interesadas en impulsar su carrera profesional, principalmente las pertenecientes a colectivos con mayor vulnerabilidad.  

Estos programas formativos orientados a la capacitación y la actualización de competencias tienen como reto la adquisición de habilidades prácticas y específicas más solicitadas por las empresas, con el fin de facilitar el acceso al empleo, ya sea por cuenta ajena o por cuenta propia. 

¿Cómo se vislumbra el futuro de la formación laboral?  

La Formación Profesional para el Empleo tiene como objetivo la mejora de las cualificaciones y competencias profesionales para todo tipo de trabajadores, tanto si están empleados como si se encuentran en situación de desempleo. Por tanto, la FPE es una excelente herramienta para incorporarse al mercado laboral, en el caso de los jóvenes, o para mejorar las condiciones en el puesto de trabajo, lo que interesa principalmente a las personas menos cualificadas que no han tenido suficiente recorrido en el sistema educativo y quieren mejorar su inserción sociolaboral

La importancia de la Formación Profesional para el Empleo radica en que es una formación eminentemente práctica y que se adapta a las necesidades de los empleadores. En este sentido, el futuro de formación laboral se presenta lleno de posibilidades, especialmente para los colectivos más vulnerables. Aunque aún se observa una baja tasa de cobertura de personas desempleadas por acciones de FPE, contar con las competencias y habilidades que demanda el mercado laboral es clave para encontrar empleo. 

El último informe del Observatorio de la Formación Profesional en España apunta a que el 6,6% de los desempleados participan en acciones de Formación Profesional para el Empleo, lo que supone más de 229.000 personas en esta situación. Unas cifras que podrían ser más elevadas, teniendo en cuenta que el margen de mejora de la participación de la formación a lo largo de la vida es del 15,3% entre los 24 y los 64 años. 

Por otra parte, entre las ventajas de participar en programas de FPE está la mejora de la empleabilidad, además de la actualización de conocimientos -especialmente en carreras tecnológicas-, la flexibilidad para adaptar cada formación al estilo de vida de los estudiantes, y el acceso a determinadas becas y ayudas. Estos estudios no solo permiten una actualización de conocimientos y mejora de las competencias, sino que también ofrecen oportunidades de promoción y una adaptación a los cambios que se producen en el mercado laboral.  

Por último, hay que tener en cuenta que existen diferentes modalidades de FP para el Empleo, y distintas becas y ayudas. De igual manera, las personas interesadas pueden optar a opciones de financiación que facilitan el acceso a la formación deseada.  

¿Qué tendencias de la Formación para el Empleo son relevantes? 

Las tendencias de la Formación para el Empleo son de lo más variadas. Actualmente existen numerosos cursos que se adaptan a las necesidades de cada sector y pueden suponer un valor añadido en el currículum del interesado.  

Algunos de los sectores más demandados son los que se orientan al ámbito tecnológico, que evoluciona constantemente y exige estar al día de las últimas innovaciones para aumentar las posibilidades de éxito. 

Por otro lado, dentro de las tendencias de la Formación para el Empleo, otra de las áreas más solicitadas es la que tiene que ver con salud y bienestar. Este ámbito incluye la formación en Emergencias Sanitarias, cada vez más solicitada por personas que buscan una proyección de su carrera profesional.  

Asimismo, la gestión empresarial y de negocios también es un sector emergente, ya que las demandas del mercado laboral no dejan de crecer en este ámbito. Los empleadores buscan a personas capacitadas, no solo que tengan los conocimientos teóricos oportunos, sino también que sepan aplicarlos en su entorno del trabajo, con las habilidades y competencias necesarias para un correcto desempeño profesional. 

Oportunidades de la Formación Profesional 

Las oportunidades de la Formación Profesional son múltiples, como lo demuestra el número de personas matriculadas año tras año y el crecimiento que sigue experimentando esta formación, íntimamente ligada al mercado laboral. 

Para aumentar las opciones de encontrar el trabajo de tus sueños es importante elegir un centro con metodología propia y un enfoque práctico, que se ajuste a lo que demanda actualmente el mercado laboral.  

La apuesta por la innovación y por un claustro de calidad, formado por profesionales en activo y expertos en su área, te permitirá adquirir los conocimientos necesarios. Por otra parte, unas aulas con la más moderna tecnología te permitirán formarte en un entorno de trabajo idéntico al real. 

Si te decantas por un ciclo formativo de Grado Medio puedes acceder a un Grado Superior, y si estudias un Grado Superior puedes optar a estudios universitarios. En cualquier caso, hay que tener en cuenta que la formación a lo largo de la vida te permitirá evolucionar a medida que lo hace el mercado laboral.  

Y si lo que buscas es una Formación Profesional para el Empleo, estás en el camino correcto para mejorar tu empleabilidad, acceder al mercado laboral u optar al puesto de tus sueños, impulsando tu carrera con las competencias que demandarán tus futuros empleadores. 

 

+34511603350 +34 91 910 15 79