¿Cuánto dura un Grado Medio? Todo lo que necesitas saber sobre la duración de estos ciclos formativos

Cuando una persona se plantea estudiar un ciclo formativo de FP, una de sus dudas más frecuentes, tras conocer cuáles son las vías de acceso, es cuánto dura un Grado Medio y cómo se organiza. En total, son dos cursos académicos que se completan en un centro educativo, e incluye una fase de formación en una empresa, organismo o institución.
¿Cuántos años dura un Grado Medio? Detalles sobre la duración de los Ciclos Formativos
A la hora de planificar sus estudios, muchas personas se plantean cuántos años dura un Grado Medio y cuántas horas lectivas tendrán que afrontar. La duración de estos ciclos formativos es de 2.000 horas distribuidas a lo largo de dos cursos académicos.
La estructura de un Grado Medio es modular y consta de una parte troncal obligatoria, compuesta por módulos profesionales, módulos asociados a las habilidades transversales y a la orientación laboral, y un proyecto intermodular, además de una parte de optatividad.
La parte trocal obligatoria está integrada por los módulos profesionales del Catálogo Modular de Formación Profesional, y los módulos asociados a las habilidades y capacidades transversales, y a la orientación laboral y el emprendimiento. Estos conocimientos son necesarios para el conocimiento del sector al que se dedicará el alumno y para su vida profesional, e incluyen los siguientes módulos: Itinerario personal para la empleabilidad I y II, Digitalización aplicada a los sectores productivos y Sostenibilidad aplicada al sistema productivo. Además, también incluye un proyecto intermodular.
Por otra parte, la estructura también engloba una parte de optatividad integrada por, al menos, un módulo optativo durante la formación con duración anual o dos módulos cuatrimestrales, cuyo cómputo horario de currículo básico serán 80 horas.
En cuanto a la fase de formación en empresa, se requiere tener cumplidos los 16 años. El alumno puede quedar exento total o parcialmente si acredita una experiencia laboral correspondiente a un año a tiempo completo, siempre que se corresponda con la formación que está cursando, aunque también se puede tener en cuenta la experiencia laboral de los cinco años anteriores.
Grado Medio en España: información sobre la duración y requisitos
Dos de las consultas más repetidas en los centros educativos es cuánto dura un Grado Medio en España y cómo es posible acceder a estos ciclos formativos. Para ingresar en un Grado Medio de FP hay que estar en posesión del título de graduado en ESO o graduado en Educción Secundaria, o bien contar con un título profesional básico o de técnico básico. También se puede acceder habiendo superado los módulos obligatorios de un Programa de Cualificación Profesional Inicial, o los dos primeros cursos del Bachillerato Unificado y Polivalente con un máximo, en conjunto, de dos materias pendientes.
Otra forma de acceder a los estudios es estar en posesión del Título de Técnico Auxiliar o Técnico de FP, o equivalente a efectos académicos, o bien haber superado la prueba de acceso a los ciclos formativos de FP de Grado Medio, excepto en el caso de presentarse para elevar la calificación final obtenida en convocatorias anteriores.
También pueden estudiar un ciclo formativo de Grado Medio, entre otras posibilidades, quienes han superado una oferta formativa de grado C incluida en el ciclo formativo, las personas que tienen una titulación que permita el acceso a un ciclo formativo de Grado Superior, o quienes han superado otros estudios o cursos de formación de los declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores.
¿Cuántos años son necesarios para terminar un Grado Medio? Detalles sobre diferentes ciclos de Grado Medio
Los alumnos tienen a su disposición un gran abanico de ciclos formativos en áreas tan demandadas como la tecnológica, la sanitaria y de emergencias. En el caso de XTART, existe una amplia oferta de ciclos formativos presenciales, semipresenciales y online, todos ellos de dos años de duración.
Uno de los más solicitados es el Grado Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería, que puede completarse con un curso de Especialización en Humanización y Trato al Paciente o en Pacientes Críticos, dependiendo de la modalidad de formación elegida.
Por su parte, el Grado Medio en Farmacia y Parafarmacia, y el Grado Medio en Emergencias Sanitarias son dos de los ciclos que cuentan con una mayor empleabilidad, mientras que el Grado Medio en Emergencias y Protección Civil presenta una media salarial de 27.000 euros para recién titulados.
En el ámbito tecnológico, el Grado Medio en Sistemas Microinformáticos y Redes presenta una excelente acogida, ya que las personas que se decantan por es este ciclo formativo experimentan un 26% de crecimiento salarial a los cuatro años de titularse.
Como se puede observar, una vez resulta la duda de cuánto dura un ciclo formativo de Grado Medio, existen muchas opciones que permitirán al alumno realizar su sueño de acceder al mercado laboral o mejorar su trabajo actual con plenas garantías de éxito.
Actualidad Xtart
Ver todos
- Atención al Paciente
- salidas profesionales
¿Dónde puede trabajar un Auxiliar de Enfermería y cuales son las salidas profesionales del Grado Medio en Auxiliar de Enfermería?
¿Dónde puede trabajar un auxiliar de enfermería? Descubre las salidas profesionales del grado medio en auxiliar de enfermería. ¡Inicia tu carrera ya!